Diario Libre (Republica Dominicana)

“El público es noble, pero depende de cómo perciba que tú eres”

La cantante mexicana presentará en el Teatro La Fiesta del Jaragua el 30 de septiembre su gira “Tan cerquita tour”. Su disco “Primera fila” ganó ayer disco de oro en México.

- Alfonso Quiñones

SANTO DOMINGO. Yuridia Valenzuela Canseco es, a secas, breve y contundent­e, el nombre real de la cantante mexicana Yuri, una intérprete alegre, quien regresa a República Dominicana después de varios años, a presentars­e en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, de la mano de Cesar Suarez Jr. Ayer DL conversó con ella vía telefónica. —Hay quienes creen que el público es indomable, otros que es un monstruo. ¿Qué es para Ud. el público? El público es según como tú le des. El público, los fans, son muy nobles. Están ahí esperando, quieren verte. Hay otros que no han visto tu show y dicen, vamos a ver qué es lo que trae. Pero si tú les das un buen espectácul­o, eres simpático, hablas con el público, te los ganas y te llevan en su corazón para siempre. Hay artistas que van y hacen su concierto y hacen una canción detrás de otra; eso es según la personalid­ad del artista. Mi personalid­ad: a mí me gusta hablar con el público, me gusta hacer chistes, me gusta a veces bajar y abrazarlos, darles la mano, me gusta hacer historias en algunas de mis canciones, referirme a algún momento de mi vida. Pienso que el público es noble, pero depende de cómo ellos perciban que tú eres, porque si eres antipático, la gente lo percibe. Tienen unas antenas impresiona­ntes. —¿Cuál ha sido el público más difícil hasta ahora?

Bueno, obviamente uno de los públicos más difíciles que yo he vivido es Viña del Mar, la Quinta Vergara. Ese festival es como un coliseo romano. Que cuando tú te ganas a la gente, los ganas para toda la vida. Si la gente no te traga, si te equivocast­e en una canción, si hiciste play back, o no cantaste bien o desafinast­e, te comen los leones. Creo que es uno de los públicos más difíciles que todos los artistas hemos vivido, porque ahí hasta los más grandes artistas y famosos, los han abucheado, y los han sacado llorando de un escenario. En mi caso no, gracias a Dios; en mi caso he sido siempre muy amada por el público latino. —Ahora hay mucha música de narcos, muchas telenovela­s y series sobre los narcos. Tú que eres sobrevivie­nte de la adicción, ¿crees que son sanos para la sociedad todas esas canciones y seriales?

No. Para nada. Pienso que no hay que darle importanci­a a los narcos y a la droga, en lo absoluto Yo nunca metí droga. Lo mío fue sexual, yo era adicta a los novios. Y me hice adicta al alcohol, por mi soledad, por llenar vacíos. Pienso que si Dios no hubiese llegado a mi vida, yo hubiese metido drogas. Lo tengo clarito, porque una cosa te lleva a la otra. Gracias a Dios no lo logré, porque salir de las drogas es muy difícil. No imposible para Dios. Así que darle honor a quien no merece honor...! Porque la

Yuri

droga mata, la droga destruye, la droga es un instrument­o, que para mi forma de pensar, es de Satanás, para destruir una sociedad, para destruir un país y a las personas. He tenido compañeros, amigos, cuyos nombres no voy a mencionar sus nombres, no soy Dios. He estado en sus fiestas, con ellos, y he visto cómo sus carreras y su vida financiera se viene abajo por las drogas. —Tras casi cuatro décadas de carrera artística, ¿cuál es la canción que más trabajo le da interpreta­r? Mira, son varias. Detrás de mi ventana, porque tiene unas notas muy fuertes. Y es cantada todo el tiempo arriba, arriba, arriba. Últimament­e, quiero que sepas que una de las canciones más difíciles que he cantado en toda mi carrera es El Triste, de José José. Hice dos discos honrando a todos los compositor­es y cantantes de los festivales OTI, entre ellos José José. Y esta es de las más difíciles de mi vida. ¿Por qué? Porque José José tenía una técnica muy especial para cantar la canción que se la enseñó su padre. Una vez le pregunté, Pepe tú cantas de una manera espectacul­ar esta canción. En los 60 cuando la cantaste en un festival OTI, y cada vez que te vi en tv, me di cuenta que tienes una técnica muy especial, que sostiene la nota y sigue cantando y a ningún cantante se lo he visto. Es una canción muy difícil. Quien cante esa canción tiene que ser un buen cantante, no puede ser un cantante a medias. Esa es la canción más difícil que he cantado en mi vida. —¿Cómo será su regreso ante el público dominicano? Quiero conquistar los corazones de los dominicano­s, porque cuando yo era adolescent­e se ganaron mi corazón. Espero que les guste este show, que es muy bonito, donde voy a cantar todas mis canciones, obviamente con nuevos arreglos.

Mi vestuario es de la diseñadora dominicana Janina Azar, que está pegando a nivel internacio­nal, con artistas latinos y no latinos. Ella me está preparando unos modelitos espectacul­ares para presentarl­os allí en ese teatro. Y también el diseñador de Jennifer López para su show de Las Vegas, y el mexicano Alejandro Mata. Las visuales son espectacul­ares, de estados de la República Mexicana, muy mexicanos, muy cow boys, muy fashions... Y a través de la pantalla haré duetos con artistas, en este caso con Carlos Vives. —¿Cómo ve a su hija Camila en el futuro? Camila, lo que ella quiera ser. No me gustaría que fuera artista. Me gustaría que estudiara. le gusta mucho el deporte, es una gran nadadora, por su estatura, es una niña muy larga. Tiene ocho años y usa ropa de 12. Tienbe cuerpo de nadadora. Pero no es lo que yo quiera. Es lo que ella quiera. La apoyaré. Puedo ser su mejor coach. Dios dirá y ella también. 

“A mí me gusta hablar con el público, me gusta hacer chistes, me gusta a veces bajar y abrazarlos, darles la mano, hacer historias de mis canciones” Yuri cantante

 ??  ?? Yuri
Yuri

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic