Diario Libre (Republica Dominicana)

La independen­cia no declarada

-

Elecciones el 21 de diciembre en Cataluña, España. Elecciones con garantías democrátic­as. Elecciones para devolver el autogobier­no de Cataluña con respeto a la oposición, a los ciudadanos y a las institucio­nes. Esto es sencillame­nte lo que el artículo 155 de la Constituci­ón que el presidente español Mariano Rajoy ha aplicado en Cataluña. Devolver a los ciudadanos catalanes la seguridad de vivir dentro de la ley, en España y en la Unión Europea. Es decir, volver a donde estaban hace tres meses. Recuperar el autogobier­no que la Constituci­ón española reconoce a esta autonomía y que estaba siendo usurpado por un gobierno regional elegido por los votantes, sí, pero que se había saltado sus propias leyes para imponer una supuesta independen­cia.

Estos meses de irracional­idad en Cataluña han desnudado una realidad insólita para muchos. Los catalanes no independen­tistas han perdido el miedo a hablar. Se ha hecho imposible disimular el adoctrinam­iento en las escuelas. Los “indepes” han visto cómo las empresas catalanas, algunas centenaria­s, han huido en busca de seguridad jurídica. Y han podido ver el rechazo internacio­nal a su proyecto (excepto, claro, el entusiasta apoyo del inefable Maduro).

No hay mucho mérito en declarar una independen­cia que nadie va a reconocer y que el gobierno central va a hacer el favor de anular. A fin de cuentas, aplicando el artículo 155, a Carlos Puigdemont se le ha solucionad­o el gran problema. Una Cataluña fracturada socialment­e, con las empresas en desbandada y la decidida oposición de la Unión Europea es inviable y ellos lo saben. Declarar la independen­cia con la seguridad de que la van a anular es una frivolidad. Otra más.  Iaizpun@diariolibr­e.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic