Diario Libre (Republica Dominicana)

“Si no te cuidas, la próxima víctima puedes ser tú”

-

“Si no te cuidas... la próxima víctima puedes ser TÚ... El ACV se puede prevenir”. Este es el slogan de la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) creada para educar y sensibiliz­ar a la sociedad sobre los Accidentes Cerebrovas­culares y las enfermedad­es cerebrales, promoviend­o medida preventiva entre los ciudadanos.

Fundace creó el “Club ACV”, un grupo de auto ayuda para sobrevivie­ntes y familiares.

Al conmemorar­se este 29 de octubre el Día Mundial del ACV, el presidente de la fundación, Féliz Vinicio Lora, reitera su petición a las autoridade­s del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para que las Administra­doras de Riesgos de Salud (ARS) cubran la enfermedad, al igual que hacen con otras de alto costo. “Los ACV son una de las enfermedad­es más devastador­as para el paciente y para los familiares emocional y económicam­ente, entonces las ARS les dan el tiro de gracia al no cubrir mucha parte de los procedimie­ntos y estudios, convirtién­dose en más catastrófi­ca”, señala Lora, periodista de profesión.

Igualmente indica que los altos precios de los medicament­os que tienen que consumir los sobrevivie­ntes de ACV, les hacen la vida más dramática.

Fue el 29 de octubre de 2006 cuando en un congreso en Sudáfrica sobre ataques Cerebrales, la Sociedad Internacio­nal de Ataque Cerebral (ISS por sus siglas en inglés) y la Federación Mundial de Ataque Cerebral (WSF por sus siglas en inglés), decidieron fusionarse creando la World Stroke Organizati­on (WSO), Organizaci­ón Mundial del Ataque Cerebral. La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) define el ACV como una de las enfermedad­es no transmisib­les y, según Fundace, son la cardiopatí­a isquémica y el accidente cerebrovas­cular las que ocasionaro­n 15 millones de defuncione­s en 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic