Diario Libre (Republica Dominicana)

Jorge Loyola, el peruano que busca llegar desde la RD a la Canaán de los peloteros

 El lanzador se establece en el país para exhibir su talento  Busca ser el primero de su país que llega a Grandes Ligas

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. La operación de modernas academias de los 30 equipos del béisbol mayor y la Liga de Verano, la abundancia de talento y de recursos humanos para formarlo dotan a la República Dominicana de un ecosistema especial para venir a perseguir el sueño del Big Show de jóvenes de cualquier parte del planeta, igual como emprendedo­res tecnológic­os van a Silicon Valley y actores desconocid­os a Hollywood.

Jorge Loyola es peruano, y no estará hábil para firmar hasta 2019 cuando tenga la edad mínima de 16 años. Nunca un paisano suyo ha estado cerca del radar de las Grandes Ligas, un hecho que le obsesiona y lo convierte en la gasolina para perseguir la historia.

Loyola jugaba fútbol como la mayoría de niños sudamerica­nos, pero el béisbol lo flechó a primera vista cuando tenía nueve años al ver a un grupo de inmigrante­s venezolano­s jugando en una playa de Lima. Pero necesitaba que su talento fuera conocido, e identificó la plataforma dominicana, donde ha sentado base para abrir los ojos de los equipos a su talento.

A través de las redes sociales descubrió la Internatio­nal Prospect League (IPL), se puso en contacto con su presidente, Amaurys Nina, y se entrena en San Isidro hasta seis horas al día.

“He tratado de salir adelante por mi propia cuenta, esta vez me ha tocado venir a la República Dominicana a seguir adelante y cumplir mi meta, la cual es firmar y ser el primer peruano en llegar”, dijo Loyola a DL. “La verdad es que eso es lo que más me motiva, llegar a ser el primer jugador de mi país, llegar a ser el primero en llegar a las Grandes Ligas”, explicó el prospecto.

Loyola es un derecho que con 14 años ya toca entre 84 y 88 millas. De acuerdo con reportes de escuchas, el repertorio del sudamerica­no incluye, además de rectas y curvas, varios lanzamient­os rompientes, y ha causado grata impresión entre los clubes, como los que lo vieron este mes en el Elite Showcase 2017, que reunió en el estadio de la base aérea de San Isidro a 30 de los principale­s prospectos de América Latina para 2019.

Perú no tiene tradición de béisbol, cuenta con ligas de diferentes niveles y participac­iones en torneos regionales, pero la inmigració­n venezolana de los últimos años ha impulsado un crecimient­o de la actividad. Loyola es de Callao, en el oeste de la capital y bastión del béisbol en el país incaico.

“Tiene muy buena proyección, nuestros scouts entienden que este niño tendrá un gran impacto en las Grandes Ligas en el futuro y va a representa­r a su país”, dijo Nina sobre Loyola. “Tenemos un año evaluando a estos niños en sus respectivo­s países, mirándolos, tenemos scouts en Venezuela, Colombia, Panamá que trabajan para la IPL para ayudar a esos niños a que cumplan sus sueños”.

La plataforma

Más de un centenar de escuchas de las Grandes Ligas se dio cita en la vitrina para hacer reportes sobre jugadores que no firmarán hasta dentro de dos años.

Es la nueva realidad de la industria. Los equipos quieren acumular la mayor cantidad de informació­n sobre la evolución de los jugadores, y por eso cada vez comienzan a monitorear más temprano para tener una opinión más acabada una vez llega la hora de firmar.

“Los scouts entienden que necesitan tener más informació­n de los jugadores, y nosotros, como vitrina, les damos esa oportunida­d de que puedan evaluar a esos jugadores y que puedan tener más datos para que en Julio 2 2019 o 2018 ellos hacer ofertas a los entrenador­es por esos jugado- res”, explicó Nina sobre el circuito, de donde han salido jugadores como Rafael Devers y Eloy Jiménez.

“Nada que no se internacio­naliza puede crecer, si no lo hace se quedará en el mismo lugar. Entendimos que esos niños latinos necesitan de nuestra ayuda, no todos van a firmar, pero sí van a tener una oportunida­d, que les va a brindar la IPL para que ellos logren sus sueños”, concluyó Nina.  Nperez@diariolibr­e.com

 ?? NPN ?? El colombiano Juan Pacheco (i) y el peruano Jorge Loyola (d) junto a A. Nina (c).
NPN El colombiano Juan Pacheco (i) y el peruano Jorge Loyola (d) junto a A. Nina (c).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic