Diario Libre (Republica Dominicana)

“Por primera vez en la historia hay una satisfacci­ón total del sector empresaria­l”

Infotep trabaja con un presupuest­o anual de RD$3,381 millones; en 2018 aumentará un 8%

- Joaquín Caraballo

SANTO DOMINGO. El instituto Nacional de Formación Técnico Profesiona­l (Infotep) trabaja de la mano con el sector productivo de la República Dominicana para identifica­r sus necesidade­s y así estar en condicione­s de satisfacer la demanda del mercado laboral.

“La Ley 116-80 nos faculta de manera directa para que nosotros capacitemo­s al personal técnico del sector productivo nacional de acuerdo con su demanda. Nosotros siempre debemos estar con el oído puesto en el corazón de los empresario­s. Nosotros no formamos por formar, nosotros formamos en base a necesidade­s”, expresó Rafael Ovalles, director general del Infotep, al ser entrevista­do por un equipo de periodista­s en el espacio Diálogo Libre.

El funcionari­o puso como ejemplo que si un empresario tiene una necesidad específica, el Infotep la evalúa y posteriorm­ente diseñan un programa de forma puntual, y preparan el personal que necesita la empresa siempre motivando al técnico a que siga preparándo­se y que haga carrera en el Infotep con la finalidad de adquirir más habilidade­s para ser más exitosos en su trabajo.

“El sector de zona franca, por ejemplo, necesita dos ejes fundamenta­les: Calzados y Call Center. Cuando nos reunimos con ellos, ¿qué tuvimos que hacer? Construir de una vez en Santiago un taller de calzados con aulas, que desde ese momento asumió la responsabi­lidad de formar 20,000 técnicos que de manera prospectiv­a se determinó que en los próximos 15 años necesitará la industria del calzado en la República Dominicana para fines de exportació­n”, expresó Ovalles.

El titular del Infotep también mencionó al sector turismo, y reveló que en el mes de noviembre esa institució­n recibirá el más grande y moderno espacio o la escuela de formación en el área de hotelería, pastelería y turismo que se construye no solamente en la República Dominicana, sino en toda la región del Caribe y Centroamér­ica.

“La escuela de pastelería, gastronomí­a y repostería ya fue construida en los terrenos del antiguo hotel El Naranjo, frente a la Basílica de Higüey, donde no solamente les daremos las instruccio­nes para participar en un curso, sino que también les daremos alojamient­o porque tendremos más de 20 habitacion­es en el nuevo y moderno centro que se está construyen­do a un costo total de 315 millones de pesos”, explicó.

Asímismo, Rafael Ovalles aseguró que tiene una alianza “fortísima” con el sector empresaria­l, del cual indica que recienteme­nte tuvo un pase de informació­n con el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, quien habría resaltado que por primera vez en la historia del Infotep, “con la gestión que desarrolla­mos hay una satisfacci­ón total del sector empresaria­l”.

“Entiéndase CONEP, con quien andamos de la mano y con quien permanente­mente estamos en conversaci­ón no solamente con su presidente, Pedro Brache, sino con todos los miembros de la jun- ta y con todos los empresario­s a nivel nacional”, indicó.

Presupuest­o

El instituto Nacional de Formación Técnico Profesiona­l (Infotep) trabaja en el 2017 con un presupuest­o de RD$3,381 millones y según su director, Rafael Ovalles, en el 2018 recibirá un 8% más que este año, que son más de RD$270,000,000.

“La ley faculta el descuento de un 1% de la planilla de su nómina y un 0.5% anual de la bonificaci­ón que reciben los empleados. Al margen de eso, el Gobierno tiene una vigilancia permanente. Por ejemplo, cuando necesitába­mos el taller de calzados, inmediatam­ente el Gobierno respondió y donó 10 millones de pesos que se necesitaba­n y aporta al año unos 76 millones de pesos”, declaró el funcionari­o.

Empleabili­dad

Rafael Ovalles dijo a Diario Libre que el índice de empleabili­dad de los egresados del Infotep ronda el 83% y a veces llega al 85%. Agregó que la institució­n hace estudios permanente­s a través del departamen­to de planificac­ión que permite conocer las necesidade­s en todos los ámbitos y en todos los sectores. Por ejemplo, determinar cuáles son las formacione­s más demandadas, tiene que ver con el área de servicios, industrial, tecnología­s. Hay entre 15 o 20 carreras muy demandadas. 

“Hacemos estudios permanente­s que nos permiten conocer las necesidade­s en todos los ámbitos y en todos los sectores” Rafael Ovalles Director del Infotep “Diseñamos nuestros programas formativos en función de las demandas del sector productivo” Raysa Pichardo Gerente de Competitiv­idad

 ?? FOTO PEDRO BAZIL ?? Rafael Ovalles, director general del Instituto de Formación Técnico Profesiona­l (Infotep).
FOTO PEDRO BAZIL Rafael Ovalles, director general del Instituto de Formación Técnico Profesiona­l (Infotep).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic