Diario Libre (Republica Dominicana)

Exposición de Nelson Barrera y su magia para la reivención de los metales

Su exposición se convirtió en un himno al reciclaje

- Alfonso Quiñones

Hoy crea un parque infantil, en junio expondrá otra vez

SANTO DOMINGO. La Edad de Hierro comenzó, según han establecid­o los historiado­res, a partir del siglo XII antes de Cristo, en el Oriente próximo, la antigua India y durante la conocida Edad Oscura Griega, en Europa.

El artista plástico Nelson Barrera en otras vidas, según establecen los budistas, habría sido herrero, artesano de metales, alquimista y obrero metalúrgic­o. Ahora es un artista plástico, que ha logrado huirle a Salvador Dalí y sus influencia­s en el lienzo, trabajando los metales.

Una de las más interesant­es exposicion­es realizadas el pasado año, abarcó casi la mitad del atrio central de Ágora Mall, en octubre. Se tituló Reinvenció­n de los metales y fue su novena exposición individual, desde que en 1994 expusiera su mundo mágico en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Realmente se trata de un himno al reciclaje, un acto de amor hacia la Tierra, a partir de una fantasía llena de privilegia­das notas de inventiva y destreza para manejar los metales.

Allí donde hay una tuerca muda, Nelson ve un ojo o escamas; allí donde hay un rastrillo de jardín, el descubre las aletas de un caballo de mar; una rueda dentada puede ser un belfo; un pico, parte del esqueleto de un pez; cientos de arandelas, sabiamente unidas, una máscara, un rostro; una pala, un rastrillo y cuatro mangos de estos, una banqueta, casquillos de ba- las y otros metales, la silueta de un toro.

Barrera no solo ayuda a convertir piezas de deshecho en arte, sino también el arte en objetos útiles, como sus lámparas, sus mesas, etc. De hecho, su exposición en Ágora Mall le trajeron muy buenas ventas.

Admira su dominio de la técnica, la calidad de las soldaduras, la coherencia de los elementos que une para convertir el hierro en sueños realizados. Luego, las dimensione­s que es capaz de trabajar. Obras como muchas de Nelson Barrera piden a grito espacios al aire libre para enriquecer la vista a los transeúnte­s. Haría falta legislar, como en otros países, para que cada nuevo edificio lleve al menos una escultura en sus jardines. 

 ??  ??
 ??  ?? Azul de ensueño, 57’’ x 24’’ x 7’’, año 2017.
Azul de ensueño, 57’’ x 24’’ x 7’’, año 2017.
 ?? ALFONSO QUIÑONES ?? El aguador, dimensione­s 80’’ x 74’’ x 30’’, año 2017.
ALFONSO QUIÑONES El aguador, dimensione­s 80’’ x 74’’ x 30’’, año 2017.
 ??  ?? Fijación de infancia, 21’’ x 43’’ x 39’’. año 2017.
Fijación de infancia, 21’’ x 43’’ x 39’’. año 2017.
 ??  ?? Nelson Barrera con su Trillador de caminos, 2017.
Nelson Barrera con su Trillador de caminos, 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic