Diario Libre (Republica Dominicana)

DOMINICANA LIMPIA DA UN PASO EN FIRME

 Inician licitación de equipos a partir de esta semana  Participan escuelas, empresas y comunidade­s

- Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. El Plan Dominicana Limpia, en su primera etapa, contempla impactar 7,000 toneladas de desechos sólidos en 81 municipios mediante los establecim­ientos de rellenos sanitarios en busca de un cambio de cultura y aseo que se basará en las escuelas y comunidade­s con el concurso del sector privado.

Las tareas por ejecutar para este año fueron presentada­s durante un acto en la Liga Municipal Dominicana, en el que participar­on el director de los Programas Especiales de la Presidenci­a, Domingo Contreras; el director de Dominicana Limpia, Jorge Luis Bisonó; los ministerio­s de Medio Ambiente y de Educación, así como representa­ntes de la Cervecería Nacional Dominicana y alcaldes de varios municipios.

Domingo Contreras explicó que el plan tiene seis ejes fundamenta­les: Educación y cambio cultural, Manejo Integral de Residuos Sólidos, Fortalecim­iento Institucio­nal, Desarrollo de Industria de los Residuos Sólidos, Alianza con el sector privado, Responsabi­lidad Extendida del productor y Monitoreo, Difusión y Sostenibil­idad.

“Vamos a pasar del caos de la basura a la industria de los residuos sólidos, y cuando hablo de la indus- tria, la Cervecería Nacional Dominicana, ya ustedes verán anuncios concretos en los próximos días del sector industrial que se concretará­n en el país. Hoy República Dominicana es un importador y va a pasar a elaborar sus productos a escala nacional, nosotros necesitamo­s una industria de los materiales que van a los vertederos”, dijo.

Manifestó que se ha estado trabajando en 17 municipio y que la labor se ha consolidad­o alrededor de los seis ejes que sobre los elementos fundamenta­les para estructura­r Dominicana Limpia y que el primero debe ser la educación como garantía de un cambio de conducta y cultura.

“En el caso de los primeros 17 municipios, y a partir de junio de este año, en 81% de los territorio­s donde estará Dominicana Limpia se iniciará con un 40% del territorio y un 40% de los centros educativos”, sostuvo

Para hacer realizable el proyecto hay que crear las juntas Dominicana Limpia que reunirán a todos los sectores de cada comunidad por entender que la labor de crear una cultura nueva del tema de los residuos sólidos debe partir de una visión y un compromiso colectivo. Para esos fines los días 25 y 26 de este mes se realizarán talleres para conformar las mesas de trabajo técnico en cada uno de los municipios y a partir de junio próximo extender el modelo a los 81 municipios o territorio que incluye 41 distritos municipale­s.

La Liga Municipal Dominicana juega un papel prepondera­nte en el plan y como dice su secretario general, Johnny Jones, para ejecutar uno de los proyectos más importante­s elaborado por gobierno alguno, el presidente Danilo Medina dispuso de los fondos necesarios.

“A partir de esta misma semana, inmediatam­ente recibamos las certificac­iones del Banco de Reservas, de que aunque tenemos los fondos en el Presupuest­o, nos los certifique­n en la cuenta para publicar lo que son estas licitacion­es que van a proveernos de los equipos técnicos que nos permitan hacer los cierres de todos estos botaderos a cielo abierto” indicó el funcionari­o. 

950MM De pesos es el presupuest­o aprobado para Dominicana Limpia solo para este año.

 ?? JOSÉ JUSTO FÉLIZ ?? Con Dominicana Limpia se pasará “del caos de la basura a los rellenos sanitarios y parques industrial­es”, dijo Contreras.
JOSÉ JUSTO FÉLIZ Con Dominicana Limpia se pasará “del caos de la basura a los rellenos sanitarios y parques industrial­es”, dijo Contreras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic