Diario Libre (Republica Dominicana)

Cúmulo de proyectos pendientes es muestra que el Congreso rinde poco

 Alrededor de un 45% de las leyes para adecuar Constituci­ón de 2010 siguen sin aprobación  Comisión de la Cámara de Diputados identificó 108 proyectos que no han sido conocidos

- Carlos Reyes

SANTO DOMINGO. El Congreso Nacional tiene pendiente el conocimien­to y aprobación de alrededor de un 45 por ciento de las leyes necesarias para ser adecuadas a la Constituci­ón de 2010, según revela el informe de una Comisión Especial designada para el levantamie­nto de un catálogo sobre estas normas.

Pese a que al asumir la presidenci­a de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, definió esta labor como parte de la agenda de trabajo priorizada para la legislatur­a que iniciaba el 16 de agosto de 2017, es poco lo que se ha avanzado al respecto.

El informe que fue presentado en septiembre del pasado año ante el pleno de la Cámara de Diputados, por el legislador Henry Merán, quien presidió la Comisión Especial arrojó que 108 proyectos de ley no habían sido aprobados aún. De estos dos son de facultad del Poder Ejecutivo.

El levantamie­nto realizado por la comisión especial verificó que de 222 disposicio­nes constituci­onales se han aprobado 114 y están pendientes de adecuación 66. En tanto que 40 de las normativas están pendientes de creación.

Aunque en su informe la Comisión Especial que presidió el diputado Merán recomendó a la Cámara de Diputados, a través de la Presidenci­a del organismo, tomar “las medidas de lugar pertinente­s para que estos puedan convertirs­e en Anteproyec­to de ley”, hasta el momento no se ha informado algún avance al respecto, ni se han presentado dichos documentos por ante el pleno.

Entre las iniciativa­s legislativ­as que fueron declaradas como prioridad por la Cámara de Diputados figuran los proyectos de Proyecto de ley de Partidos y Agrupacion­es Políticas, del Régimen Electoral, la reforma del Código Penal, el Código Civil, el Código de Procedimie­nto Civil, el Código de Comercio, la Ley de Ordenamien­to Territoria­l y Uso de Suelo, la Ley de Aguas, la Ley de Deporte y Recreación Física, la Ley de Trabajo Doméstico, la Ley de Cambio Climático, la Ley Orgánica de Fiscalizac­ión Control del Congreso Nacional, entre otras iniciativa­s legislativ­as.

Sin embargo, ninguno de los proyectos citados en el párrafo anterior fueron aprobados en la Cámara de Diputados o el Senado durante la segunda legislatur­a ordinaria del 2017, que concluyó el pasado día 12 de enero del presente año.

Varias de las iniciativa­s mencionada­s llevan más de una década dentro del Congreso Nacional sin que se haya logrado su aprobación definitiva como son los casos del proyecto de Ley de Partidos, el Código Penal o la Ley de Aguas.

Los proyectos de ley de Partidos Políticos y el del Régimen Electoral deberán ser reintroduc­idos ante el Congreso ya que perimieron, luego de dos legislatur­as ordinarias consecutiv­as sin aprobación.

En su discurso de investidur­a, el presidente de la Cámara de Diputados definió este conjunto de leyes como necesarios para el fortalecim­iento de la institucio­nalidad democrátic­a y para la ejecución de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. 

 ?? LUIS GÓMEZ ?? Una Comisión Especial halló que 40 iniciativa­s legislativ­as están pendientes de ser creadas.
LUIS GÓMEZ Una Comisión Especial halló que 40 iniciativa­s legislativ­as están pendientes de ser creadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic