Diario Libre (Republica Dominicana)

“Cines modifican centros urbanos en las ciudades”

Dice Manuel Corripio en defensa de la Ley de Cine

- Alfonso Quiñones

SANTO DOMINGIO. Uno de los momentos más importante­s de la inauguraci­ón del Festival de Cine Global Dominicano fue cuando el empresario Manuel Corripio, presidente del Consejo Asesor del evento, habló acerca de la Ley de Cine.

“Antes de entrar al teatro me encontré con mi amigo Robert Carrady (presidente de Caribbean Cinemas) y nos pusimos a conversar como usualmente hacemos. Y hay unos números que no se ven, que son el efecto secundario de la Ley de Cine, y son las inversione­s realizadas en salas de cine de alrededor de 4 mil millones de pesos. Si no hubiese existido esa ley, es posible que esas inversione­s no se hubiesen hecho. Eso ha modificado los centros urbanos, Y eso ha hecho que se empiecen a desarrolla­r a partir de los cines, centros comerciale­s en lugares de República Dominicana, que antes no existían”, expresó el también presidente de la empresa Palacio del Cine.

“Hoy día empezamos a ver centros urbanístic­os comerciale­s producidos a partir de los cines en ciudades donde antes no había llegado el cine”, insistió.

Según Corripio, la ley aporta en zonas más allá de los aspectos económicos, ya que “genera profesiona­les que no solamente se basan en las tareas mecánicas, sino en la industria del conocimien­to” y mencionó una sala de producción de animados, creada por jóvenes dominicano­s, entre otros beneficios de la ley. 

 ?? JOHN ESCALANTE ?? Manuel Corripio defendió la idea de que los filmes criollos en festivales internacio­nales obligan a hablar bien del país.
JOHN ESCALANTE Manuel Corripio defendió la idea de que los filmes criollos en festivales internacio­nales obligan a hablar bien del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic