Diario Libre (Republica Dominicana)

Adozona ve muy lejos de realidad el informe BM

 Gremio considera como desafortun­ado informe del organismo internacio­nal  Además dice que estudio presentado se contradice con otro de ellos mismos

-

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) ha visto con sorpresa y preocupaci­ón un estudio del Banco Mundial que califica como un “costo fiscal enorme” cada empleo creado en zona franca, y que a la vez propone reformar o eliminar gradualmen­te las exenciones que se otorgan a este sector.

El informe realizado por el Banco Mundial “Hacia un Sistema Tributario más Eficiente” se aleja de la realidad, toda vez que establece que, supuestame­nte, el costo fiscal de creación de empleos de zonas francas es enorme.

Asumiendo que este costo se establece sobre la base del Capítulo de Gasto Tributario incluido en la Ley de Presupuest­o de cada año, se puede observar que el gasto tributario atribuido a las zonas francas está considerab­lemente sobredimen­sionado por múltiples cambios metodológi­cos en el cálculo del mismo, llegando a mostrar que el costo de los incentivos otorgados a las zonas francas habría crecido en un mil veintinuev­e por ciento (1,029%) entre los años 2011 y 2018, lo cual no guarda ninguna relación con el crecimient­o del sector durante dicho período.

Igualmente, Adozona considera que este nuevo informe entra en contradicc­ión con el informe anterior de ese organismo, en el cual califica a nuestro país como un “reconocido caso exitoso de uso de Zonas Francas en las Américas”.

En su Estudio sobre “Zonas Francas en la República Dominicana: Considerac­iones de Políticas para un sector más Competitiv­o e Incluyente”, del pasado año, el Banco Mundial consideró “que la eliminació­n del requisito de cuota de exportació­n para las empresas que operan en las zonas francas, junto con el mantenimie­nto de los incentivos fiscales, han convertido a las Zonas Francas de República Dominicana en una ubicación más atractiva desde donde operar”.

También la Adozona destacó que el sector zonas francas ha logrado crear 50,529 nuevos empleos formales directos durante los años 2009-2016, para alcanzar un total de 163,147 empleos, lo cual equivale a 1 de cada 8 empleos formales creados en la República Dominicana durante ese mismo período.

Además, indicó que las exportacio­nes de las zonas francas alcanzaron el pasado año un nivel récord de US$5,695 millones, de acuerdo con las estadístic­as oficiales del Banco Central. 

 ?? MARVIN DEL CID ?? Adozona dice entre 2009 y 2016 se crearon 50,529 empleos de zonas francas.
MARVIN DEL CID Adozona dice entre 2009 y 2016 se crearon 50,529 empleos de zonas francas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic