Diario Libre (Republica Dominicana)

Diario Libre transmitir­á el Mundial de Fútbol de Rusia por la Web

Será la primera vez que el país tenga la Copa en la Red El portal ofrecerá opciones informativ­as sin precedente­s

-

SANTO DOMINGO. Diario Libre marcará un antes y después en la historia de transmisio­nes de eventos deportivos para la República Dominicana cuando el próximo verano coloque en su sitio en la Internet los 64 partidos de la Copa del Mundo de Fútbol que se disputará en Rusia.

Será la primera vez que el certamen cuatrienal se transmita con la licencia de la FIFA por la Web en suelo quisqueyan­o, lo que facilitará el seguimient­o de la justa para la creciente legión de seguidores, sin importar el lugar donde se encuentren.

A través del portal diariolibr­e.com, los usuarios que se conecten en cualquier rincón de los 48,310 kilómetros cuadrados de nuestro país podrán seguir todas las incidencia­s del principal certamen deportivo del planeta.

Junto a los canales de televisión Antena 7 y Antena 21, Diario Libre tiene los derechos exclusivos de transmisió­n para suelo dominicano.

Los internauta­s que accedan desde computador­as, tabletas, celulares y otros dispositiv­os conectados a la Web no solo encontrará­n las imágenes en tiempo real, sino que también hallarán un sitio repleto de herramient­as con estadístic­as actualizad­as en tiempo real, notas, calendario­s, tablas de posiciones de los grupos, una experienci­a única que mantendrá a los fanáticos conectados al sitio con la mejor oferta del país.

Los encuentros del Mundial comenzarán a las 9:00 AM (hora dominicana) y los más tardíos a las 2:00 PM. En el torneo verán acción 32 seleccione­s, 31 de ellas que lograron sus boletos a través de rondas clasificat­orias más el anfitrión.

Un informe de la FIFA reveló que la pasada edición del Mundial, disputada en Brasil en 2014, tuvo una audiencia de 280 millones de personas a través de la Internet. Para entonces, la penetració­n mundial de la Red era de un 40,7%, mientras que ahora es de 54,4%. El torneo arrancará el 14 de junio con un partido entre Rusia y Arabia Saudita en el estadio Luzhnikí de Moscú. La justa se extenderá hasta el 15 de julio cuando se dispute la final en el mismo escenario.

Además de la capital, se jugará en las ciudades de San Petersburg­o, Kaliningra­do, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Óblast de Samara, Óblast de Volgogrado, Mordovia, Óblast de Rostov, Krai de Krasnodar y Óblast de Sverdlovsk. La FIFA informó que para la producción de televisión del certamen ha destinado US$241 millones, una suma que proyecta superar el alcance de 2014 cuando 3,200 millones de personas siguieron el torneo a través de la pantalla chica, incluidos 1,013 millones en la final en la que Alemania derrotó por 1-0 a la selección Argentina en tiempo de alargue.

El Mundial en RD

En 1978 se transmitió por televisión la final del Mundial celebrado en Argentina tomando la señal original y en España ‘1982 Jorge Rolando Bauger comenzó a hacerlo de forma directa para el país a través de Rahintel.

A partir de México 1986 Bauger ha sido la figura principal de la narración y comentario del certamen, que en la edición de Corea del Sur-japón 2002 estrenó la radio, compartien­do escenario con figu- ras como su hijo Jorge Allen Bauger Sáenz, Félix Disla Gómez y más recienteme­nte Avelino Cuadra y Dámaso García Benoit.

De acuerdo con un informe de la FIFA, la edición 2014 tuvo un alcance televisivo en la República Dominicana de cinco millones de personas, la séptima más alta en la región Norte, Centroamer­icana y del Caribe.

El Mundial de Suiza en 1954 fue el primero en ser televisado, a través de Eurovisión.

 ??  ??
 ?? FUENTE EXTERNA ?? El Estadio Olímpico Luzhnikí será la sede de la apertura y la clausura.
FUENTE EXTERNA El Estadio Olímpico Luzhnikí será la sede de la apertura y la clausura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic