Diario Libre (Republica Dominicana)

Otro experto también destaca la necesidad de una reforma fiscal

Economista Raúl Feliz dijo que RD requiere ampliar base de contribuye­ntes Ministro de Hacienda dice que “próximamen­te” se abocarán a reforma fiscal

- Amílcar Nivar

SANTO DOMINGO. A pocas semanas de que el Banco Mundial (BM), el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), varios economista­s y entidades dominicana­s hayan expresado la necesidad que tiene la República Dominicana de hacer una reforma fiscal para aumentar sus ingresos y eficientiz­ar el gasto público, otro experto, el economista Raúl Feliz, advirtió en un acto del Banco de Reservas que el país necesita aumentar su base impositiva.

“República Dominicana debe recaudar más de lo que recauda actualment­e. Hay que hacer un nuevo esfuerzo para cobrar más, sobre una base mayor donde más miembros de la fuerza laboral estén contribuye­ndo al gasto público”, expresó el economista, quien consideró que es una situación similiar a la de muchos países de América Latina.

Además, el experto consideró que también hay que mejorar la calidad del gasto público y mejorar la eficiencia del Impuesto sobre la Transferen­cia de Bienes Industrial­izados y Servicios (ITBIS).

Al responder que cuándo podría el país abocarse a la reforma fiscal que ha sido tantas veces planteada por diferentes organismos, y que las mismas autoridade­s han reconocido dicha necesidad, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, dijo “próximamen­te”.

“Él dijo lo mismo que nosotros hemos dicho antes, en cuanto a que el problema de la economía de República Dominicana es la limitación en la capacidad de recaudació­n de impuestos. Nuestros niveles de sostenibil­idad indican que a largo plazo nosotros tenemos que aumentar la capacidad de recaudació­n de impuestos. Los niveles de ingresos son bajos”, indicó.

Manifestó que esto implicaría ampliar la base de contribuye­ntes y revisar las exenciones y los incen- tivos porque, según expresó, las tasas ya son altas.

Tasas EEUU

Respecto al posible aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, donde Feliz pronostica que el bono del tesoro subirá a 3% y que llegarían a 4% en dos años, Guerrero destacó que a pesar del aumento en las tasas de intéres a nivel internacio­nal, la República Dominicana ha estado colocando sus bonos a precios más

bajos que en el pasado.

“Así que los aumentos en las tasas de interés en la economía mundial no nos están afectando, porque la primera colocación que hicimos y que hemos estado refinancia­ndo, la hemos podido recolocar a tasas más bajas, gracias a la buena calificaci­ón que han venido dando las agencias calificado­ras”, precisó.

 ??  ?? El economista Raúl Feliz, durante su conferenci­a en el hotel Real Interconti­nental.
El economista Raúl Feliz, durante su conferenci­a en el hotel Real Interconti­nental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic