Diario Libre (Republica Dominicana)

Voto preferenci­al sería aplazado para comicios de 2024

Fue sometido un proyecto de ley ante el Senado de la República

- Niza Campos

SANTO DOMINGO. En momentos en que actores políticos y electorale­s se han pronunciad­o sobre las dificultad­es extremas de aplicar el voto preferenci­al en las elecciones municipale­s del 2020, el Senado de la República estudia un proyecto que vendría a posponer para el año 2024 esa modalidad.

La iniciativa busca modificar la Ley 157-13, sobre el voto preferenci­al, para que en un artículo transitori­o se disponga su aplicación en otro período electoral. La pieza se encuentra en estudio de la comisión permanente de desarrollo municipal y organizaci­ones no gubernamen­tales del Senado de la República.

El proyecto fue presentado por el senador Félix Bautista, quien argumentó que, si bien es cierto, el voto preferenci­al debería fortalecer el sistema democrátic­o al garantizar mayor legitimida­d a los candidatos electos, en la práctica se ha constituid­o en un ejercicio tendente a debilitar a los partidos políticos y su oferta electoral, pues se imponen los candidatos con mayor capacidad económica.

Sustentó en su propuesta que ya los órganos facultados para organizar y dirimir los asuntos electorale­s han dado la voz de alerta sobre las dificultad­es y las grandes complicaci­ones que significar­ía su implementa­ción, en lo referente al personal, logística, presupuest­o y organizaci­ón.

“Que el objetivo de un proceso eleccionar­io es garantizar la intervenci­ón democrátic­a y participat­iva de los ciudadanos en un clima de confianza, transparen­cia y aceptación de los posibles resultados que de él se deriven”, aduce el proyecto en uno de sus consideran­dos.

La propuesta fue depositada en la Secretaría General Legislativ­a el pasado 7 de febrero, y posteriorm­ente remitida a estudio. Las comisiones disponen de hasta 30 días hábiles para realizar las gestiones que concluyan con una decisión.

Los órganos electorale­s han señalado que la aplicación de la legislació­n a nivel municipal obligaría a la JCE a confeccion­ar 450 tipos diferentes de boletas electorale­s y generaría más de 1,500 conflictos pasadas las elecciones del 2020.

 ?? ARCHIVO/DIARIO LIBRE ?? Ley obligaría a JCE a elaborar 450 tipos de boletas.
ARCHIVO/DIARIO LIBRE Ley obligaría a JCE a elaborar 450 tipos de boletas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic