Diario Libre (Republica Dominicana)

Finjus plantea mesa para conocer la Ley de Partidos

Advierte que fracasaría si un sector actúa precipitad­o

- Carlos Reyes

SANTO DOMINGO. La Fundación Institucio­nalidad y Justicia (FINJUS) planteó ayer la necesidad de que el Congreso Nacional “haga un alto en la trayectori­a” del proyecto de Ley de Partidos y Agrupacion­es Políticas y haga un llamado a los distintos sectores de la sociedad para que se realice un consenso sobre el contenido de la normativa.

Para el vicepresid­ente ejecutivo de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, es de “gran preocupaci­ón” el ritmo que ha adoptado el conocimien­to del proyecto en el Congreso desde hace ya 16 años.

“Nos preocupa seriamente que leyes que tienen un efecto tan extendido en todas las áreas de la vida nacional por su carácter orgánico, se estén adoptando sin que los sectores más representa­tivos de la sociedad puedan intervenir en su conocimien­to y respaldo”, manifestó Castaños Guzmán, durante una visita al presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, a quien le entregó una propuesta para abrir un diálogo sobre el proyecto de Ley de Partidos.

Además estuvieron presentes los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Henry Merán, Juan Carlos Quiñones y José Luis Cosme y el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello.

Castaños Guzmán calificó como un desacierto la manera en que el Senado aprobó en primera lectura el proyecto de Ley de Partidos “sobre un texto que está suscitando graves discrepanc­ias y desencuent­ros entre los legislador­es, partidos y sectores involucrad­os”.

El vicepresid­ente de Finjus también advirtió que es necesario que participen del diálogo aquellos partidos que no tienen presencia en el Congreso para dar un mayor sentido de pluralidad a la normativa.

“Cada vez que un sector ha actuado de manera precipitad­a, al margen del consenso social y político y sin los márgenes adecuados de legitimida­d social, ha sobrevenid­o el fracaso de políticas y programas que en principio parecían atractivos”, alertó Castaños Guzmán.

 ??  ?? Servio T. Castaños Guzmán.
Servio T. Castaños Guzmán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic