Diario Libre (Republica Dominicana)

Informe de Educación

- Pedro Mendoza

Ese gravísimo y deplorable resultado en la evaluación de los niños de 3er grado, comenzará a corregirse, lo he dicho otras veces al comentar similares evaluacion­es de infantes de primaria, cuando por lo menos el 90% de los educadores se unan “químicamen­te” al sentido de orgullo de ser llamados educadores. María Curie, la famosa francesa que ganó dos Premios Nobel (hazaña lograda únicamente por 4 personas en el mundo), dijo a su pequeña hija Irene, quien entristeci­ó profundame­nte ante la muerte de su padre Pedro Curie en 1906: “No te dejes derrotar por personas ni por eventos”.

Irene dejó atrás aquel evento fatal sobre la muerte de su padre y en 1935 la Academia sueca le otorgó junto a su marido Juliot, el Premio Nobel de Química. Tal fenómeno ocurrió porque tanto María como su hija Irene, se unieron “químicamen­te” al deseo, a la probabilid­ad de alcanzar el orgullo proporcion­ado por la hazaña de que una madre y su hija fueran galardonad­as con un Premio Nobel, tal como sucedió. La educación dominicana mejorará notablemen­te cuando los maestros dominicano­s intuyan que son ellos y nadie más los que deben unirse “químicamen­te” a la responsabi­lidad de que los niños dominicano­s aprendan a leer antes de los 8 años y así evitar que nuestro sistema educativo sea derrotado por el evento de un evaluación sobre lectura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic