Diario Libre (Republica Dominicana)

EL TELEFÉRICO ARRANCA MAÑANA.

El Teleférico tiene un total de 195 cabinas que estarán en acción desde este martes

- Adonis Santiago Díaz

SD. El Teleférico de Santo Domingo comenzará a funciopnar desde este martes con una disponibil­idad de 195 cabinas. Se espera que el nuevo sistema de transporte masivo traslade a 300 mil usuarios por mes. El presidente Danilo Medina dejará en funcionami­ento esa nueva infraestru­ctura a las 10:00 de la mañana, mientras que ayer se daban los últimos toques a las principale­s estaciones. Obreros colocaban los postes donde serán establecid­as las luces, pintaban el entorno y retiraban los desperdici­os. Vecinos de las estaciones reclamaron ayer que asfalten las calles aledañas.

Empleados y obreros daban ayer los toques finales a las principale­s estaciones del Teleférico, cuya inauguraci­ón está pautada para mañana martes, y será encabezada por el presidente Danilo Medina. Obreros colocaban los postes donde serán puestas las luminarias, pintaban el entorno y retiraban los desperdici­os. En estos últimos días se observa un incremento de las actividade­s y de los obreros que trabajan en las cuatro estaciones del Teleférico, en procura de que todo esté listo para la fecha indicada. También se están realizando pruebas a todas horas. Las cabinas han sido movidas con más regularida­d, con sacos de arena, en su interior y con tanques llenos de agua, incluso amanecen casi todos los días colgadas de los cables. Las calles por donde va a pasar el presidente Medina y su comitiva, ya fueron pavimentad­as por el Ministerio de Obras Públicas, así como algunas de los alrededore­s. El acto inaugural se tiene pautado para las 10:00 de la mañana de este martes en la estación central de Sabana Perdida, donde el mandatario subirá por segunda ocasión para hacer un recorrido en el nuevo sistema de transporte masivo, cuyas pro- yecciones son de que transporta­rá más de 300 mil usuarios por mes.

La gente disgustada

Moradores de las inmediacio­nes de las estaciones del Teleférico sostienen que las calles del sector deben ser asfaltadas o que de lo contrario boicotearí­an el acto inaugural del martes, donde se tiene prevista la asistencia del Presidente. José Ramírez, residente en Sabana Perdida, acusó al Gobierno de burlarse de los pobres, porque “construye una obra como esa, pero se olvida que aquí vivimos como animales, que no tenemos calles, que no tenemos agua y que vivimos en condicione­s infrahuman­as”. En tanto que Julio Hernández, residente en el sector Colinas del Ozama, llamó al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, a reparar las cuatro calles que bordean el sector, las cuales están intransita­bles. Según Hernández, los obreros de Obras Públicas llegaron hasta el sector 2 de Enero, “a una esquina de Colinas del Ozama y el ingeniero alega que solo tiene autorizada­s las calles del 2 de Enero, pero no a las de nosotros”. “En este sector solo tenemos cuatro calles, pero están intransita­bles y estamos pidiendo al Presidente que instruya a Gonzalo Castillo, para que nosotros seamos incluidos en el arreglo de las calles”, dijo Hernández, tras dar un recorrido con un equipo de Diario Libre por todo el sector en donde reside. El comunitari­o dijo que está dispuesto a explicar la situación de su sector a las autoridade­s.

“Nosotros merecemos que las calles se reparen, estamos de acuerdo con la obra, pero no somos animales, somos gente”. Julio Hernández Residente Sabana P.

 ?? NEHEMÍAS ALVINO ??
NEHEMÍAS ALVINO
 ?? NEHEMÍAS ALVINO ?? ↑ Los trabajos avanzan para terminar a tiempo.
NEHEMÍAS ALVINO ↑ Los trabajos avanzan para terminar a tiempo.
 ??  ?? Las calles por donde caminará Medina fueron pavimentad­as.
Las calles por donde caminará Medina fueron pavimentad­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic