Diario Libre (Republica Dominicana)

José Rafael Lantigua

-

EN UNA MESA ALCANCÉ a ver a Andrés L. Mateo. En otra, pude observar a Avelino Stanley. Estaban empresario­s y profesiona­les muy conocidos, columnista­s de diarios. Era un ambiente de cabaret: mesas, tragos, algo para comer y bullicio. Una ración de buen público en un espacio en que, tal vez, podíamos reunirnos unas cien personas, probableme­nte menos. Yo estaba en una mesa delantera acompañado de mi mujer y dos de mis hijos. De pronto, me di cuenta que conocía al señor que estaba en la mesa justo frente a la mía. Tomaba champagne, tal vez una cava o un espumoso. Hacía las veces de champagne, que es lo que debe tomar la clase pudiente haitiana que tanto parece identifica­rse con La France. Waddys Jáquez presentaba su nuevo teatro musical “Camaleón, cabaret y circo”. El mismo Waddys, la misma franja argumental, pero siempre renovado, como si su historia nunca tuviese fin y sus seguidores nunca quedáramos saciados de su talento y de su ejercicio pionero en la configurac­ión de un nuevo estilo de teatro que comenzó su andadura hace ya como unos veinte años. Waddys es un Pargo que no cesa y que ha dejado huellas. Mientras disfrutaba su “Camaleón” –que ya se encargaría Carmen Imbert Brugal de reseñar brillantem­enteseguía observando de reojo al personaje frente a mí acompañado de su esposa y de una joven que luego me presentarí­a como su hija. Al fin, pude dar mentalment­e con su nombre. A la salida, lo saludé: Monsieur le Président. “¿Cómo me ha reconocido?”, me dijo mientras contestaba mi saludo en perfecto español. Era el ex presidente haitiano Jocelerme Privert, gobernante provisiona­l que sucediese a Michel Martelly y quien traspasara el mando al actual presidente Jovenel Moise. Le pregunté si residía en el país y me respondió que no. Lo dudo. No son pocos los presidente­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic