Diario Libre (Republica Dominicana)

PGR DICE QUE A. BAUTISTA MOVIÓ $1,800 MILLONES EN 15 AÑOS

Utilizó a familiares para ocultar la inversión en bienes y empresas

- Hogla Enecia Pérez

SANTO DOMINGO. Jean Alain Rodríguez dice en la solicitud de envío a juicio depositada en la Suprema Corte de Justicia que Andrés Bautista introdujo al sistema bancario, en menos de 15 años, más de RD$1,800 millones. Destaca que el imputado recibió 1,099 millones 849 mil 567 pesos adicionale­s a sus salarios en el Congreso y que utilizó varios productos financiero­s en distintas entidades bancarias; dos de las cuales presuntame­nte o-cultó en sus declaracio­nes juradas de bienes del 2004 y 2006.

SANTO DOMINGO. El expresiden­te del Senado, Andrés Bautista García es un reo de los sobornos pagados por Odebrecht para ser favorecida con la Ampliación del Acueducto de la Línea Noroeste y la Hidroeléct­rica Palomino, afirma el procurador general de la República en su acusación.

Jean Alain Rodríguez dice en la solicitud de envío a juicio depositada en la Suprema Corte de Justicia que Bautista introdujo al sistema bancario, en menos de 15 años, más de RD$1,800 millones.

Destaca que el imputado recibió 1,099 millones 849 mil 567 pesos adicionale­s a sus ingresos salariales en el Congreso y que utilizó varios productos financiero­s en distintas entidades bancarias; dos de las cuales presuntame­nte ocultó en sus declaracio­nes juradas de bienes del 2004 y 2006.

Rodríguez explica que una de las cuentas ocultadas por el exfunciona­rio es mancomunad­a con su hermano Serafín Bautista García y que desde su apertura en 2003, sólo en créditos, recibió la suma de 1,935 millones 471 mil 435 pesos de los cuales el 79% ingresó por concepto de depósitos.

“Solo en 2005 esta cuenta percibió en créditos la suma de ciento diecinueve millones quinientos nueve mil noveciento­s sesenta y dos pesos dominicano­s con ochenta centavos (RD$119,509,962.80) y en 2006 había movilizado la cantidad de ciento treinta millones cuatrocien­tos sesenta y nueve mil quinientos setenta y dos pesos dominicano­s con setenta y ocho centavos (RD$130,469,572.78)”, detalla la instancia.

El Ministerio Público afirma que entre el año 2003 y 2005, lapso dentro del cual se aprobaron en el Senado los contratos de financiami­ento de la Ampliación del Acueducto de la Línea Noroeste e Hidroeléct­rica Palomino, se movió en la referida cuenta la suma de 272 millones 492 mil 454 pesos en créditos recibidos.

En otra cuenta, también omitida en su declaració­n jurada, Andrés García registró créditos, solo en 2005, por cinco millones seisciento­s diecinueve mil doscientos veintiséis pesos, en tanto que en una cuenta en dólares abierta en 2006, sólo en ese año manejó US$472,344.43.

“Al hacer la comparació­n de la declaració­n del año 2003 (depositada en 2004) con la declaració­n jurada que posteriorm­ente hace el imputado Porfirio Andrés Bautista García, el 4 de octubre del 2006, para el período legislativ­o 2006-2010, se determina que al margen de las exorbitant­es cifras bancarias excluidas, hay un incremento patrimonia­l sin explicació­n razonable de su origen”, describe.

Concluye diciendo: “Es por ello que, de tener un patrimonio con saldo negativo de 4,828,622 pesos dominicano­s con 72 centavos en 2003, pasó a tener un incremento patrimonia­l estimado en RD$36,776,923.81, en menos de tres años, de acuerdo a lo dicho por el propio imputado”.

Inmuebles

Describe que a su ingreso al Senado de la República en 1994, Bautista solo contaba con inmuebles y al momento de depositar su declaració­n jurada en 2004, registró 15 de 27 que tenía y en 2006 declaró solo 17.

“Cabe recordar que a partir de la comparació­n entre ambas declaracio­nes juradas se verificó un incremento patrimonia­l de más de 36 millones de pesos, sin contar el reiterado flujo de cientos de millones de pesos y dólares a través de distintas cuentas bancarias”, dice la acusación.

El procurador afirma en su expediente acusatorio que en el proceso de colocación del producto de los sobornos y enriquecim­iento ilícito en la economía formal, el imputado utilizó una cuenta bancaria abierta el 3 de octubre del 2006 desde donde se generó créditos por un millón 374 mil 748.07 dólares, “siendo el 89% por concepto de depósitos”.

Describe que en el período comprendid­o entre 2002 y 2003, lapso en que el imputado ejercía su segundo mandato como presidente del Senado, pagó 16 préstamos bancario ascendente­s a más de RD$30 millones.

La implicació­n de sus familiares cercanos en el proceso de lavado de activos fue clave para crear la percepción de legitimida­d de esos recursos espurios, dice la Procuradur­ía al explicar que la esposa de Andrés Bautista García, la señora Nuris Taveras Taveras, tiene 19 inmuebles a su nombre, sin realizar ella ninguna actividad productiva, de los cuales 9 fueron adquiridos el mismo día, o sea, el 29 de junio de 2009.

 ?? ARCHIVO/DIARIO LIBRE ?? Andrés Bautista fue senador desde 1994 hasta el 2010.
ARCHIVO/DIARIO LIBRE Andrés Bautista fue senador desde 1994 hasta el 2010.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic