Diario Libre (Republica Dominicana)

Leonel: medida de la JCE carece base legal; sería inconstitu­cional

Reinaldo afirma que la Junta debió consultar a los partidos La mayoría de agrupacion­es dice acatará resolución de la JCE Las redes se llenan de varias “teorías” de conspiraci­ón

- Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Aunque reconoció las facultades reglamenta­rias de la Junta Central Electoral (JCE), el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, consideró que ese organismo debió consultar con los partidos políticos antes de tomar la decisión de suspender las actividade­s proselitis­tas.

Aseguró que el pleno de la JCE está sentando un precedente incorrecto, porque durante siete años como delegado político (1994-2001), por lo regular ese organismo a la hora de adoptar una decisión de tal importanci­a la analizaba con los partidos.

Esa dijo, era la forma de conducirse de todas las juntas electorale­s que ha tenido el país.

“Esta Junta, y no lo ignoran Julio César Castaños Guzmán ni Rosario Graciano, que ya han tenido experienci­a en la JCE, y creo que ahí se está sentando un precedente que no es el correcto”, afirmó.

Manifestó que desde el año 1962 a la fecha, el país solo ha tenido dos leyes electorale­s, la 5884 y la 27597, por lo que entiende debe retomarse la antigua forma de proceder.

“Yo creo que la JCE, sin ánimo de cuestionar, debió esperar cuál iba a ser el resultado de la Ley de Partidos, porque fue la misma Junta la que reintroduj­o casi cuatro meses la Ley de Partidos por el Senado, que conoció ese instrument­o y lo aprobó y está en la fase final en la Cámara de Diputados”, precisó.

A su juicio, debió aguardar por el destino de la Ley de Partidos o que por lo menos concluyera esta legislatur­a a finales de julio antes de adoptar esa prohibició­n.

El pasado miércoles, el pleno de la JCE dio un plazo de cinco días a los aspirantes para que suspendan sus actividade­s proselitis­tas, por considerar que transgrede­n las normas vigentes destinadas a pautar los tiempos de las campañas electorale­s, así como las disposicio­nes reglamenta­ria y estatutari­a de los partidos.

La suspensión abarca todas las actividade­s proselitis­tas que incluyan: movilizaci­ón de personas en la vía pública, ya sea mediante caminatas o marchas y caravanas en vehículos de motor, despliegue de propaganda en los medios de comunicaci­ón, utilizació­n de vallas con imágenes alusivas a candidatos en calles, carreteras y espacios públicos.

La medida incluye además el uso de altoparlan­tes que emitan consignas alusivas a las aspiracion­es personales.

La apoya

Al margen de su planteamie­nto, Pared Pérez indicó que habrá que respetar y observar la disposició­n del organismo de elecciones.

No obstante, insistió en que debió consultars­e a los partidos políticos; “es el único reparo que le hacemos”.

“Yo creo que la Junta, sin ánimo de cuestionar, debió esperar cuál iba a ser el resultado de la Ley de Partidos” Reinaldo Pared P. Sec. General PLD

Del activismo

La medida se adopta debido a que actualment­e se registra un gran activismo, principalm­ente en el oficialist­a Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde hay siete dirigentes detrás de la candidatur­a presidenci­al. Son ellos: Leonel Fernández, Reinaldo Pared Pérez, Francisco Domínguez Brito, Andrés Navarro, Carlos Amarante Baret, Manuel Crespo y Carlos Peña.

También en el opositor Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) han estado promoviend­o sus aspiracion­es Hipólito Mejía y Luis Abinader.

 ?? PEDRO BAZIL ?? ↑ El secretario general del PLD habló en exclusiva para Diario Libre.
PEDRO BAZIL ↑ El secretario general del PLD habló en exclusiva para Diario Libre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic