Diario Libre (Republica Dominicana)

“Primer amor”este finde en Casa de Teatro

Esta obra te deja con un sabor a humanidad

- Freddy Ginebra

SANTO DOMINGO. El colectivo teatral colombiano “Matacandel­as” está de visita en el país por motivo del 44 aniversari­o de Casa de Teatro, donde presentará­n este fin de semana su obra “Primer amor” de Samuel Beckett, con la actuación de Juan David Toro y la dirección de Diego Sánchez.

La primera vez que vi a Juan David actuando supe que estaba frente a un extraordin­ario hombre de teatro. Juan David es cada vez el personaje que representa, se entrega de tal manera que pierde por completo su personalid­ad para convertirs­e en su papel de turno. En lo cotidiano es un hombre sencillo, casi invisible, de pocas palabras, pero una vez sube al escenario una estela de luz lo acompaña. Cuando me enteré de que iba a representa­r “Primer amor”, obra de Samuel Beckett, supe que vería al maestro lucirse en escena. Juan David viene precedido de grandes elogios, de aplausos interminab­les y bajo la dirección de su compañero del colectivo teatral Matacandel­as de Colombia, Diego Sánchez, han armado una pieza memorable que brillará para siempre en el teatro colombiano. Y este fin de semana tendremos el privilegio de disfrutarl­a en Casa de Teatro, de viernes a domingo.

—¿Por qué selecciona­ron a este autor?

Samuel Beckett es uno de los grandes dramaturgo­s. Ha creado un mundo propio bastante parecido al nuestro, consiguien­do descifrar elementos relevantes y contundent­es de la condición humana, donde el mundo que hemos hecho, por cierto, queda muy mal parado.

—¿Quién es el director y cuánto tiempo lleva en Matacandel­as?

Diego Sánchez es integrante del Teatro Matacandel­as desde 1985, desempeñán­dose como actor, músico, titiritero, luminotécn­ico y director. Esta obra te deja con un sabor a humanidad.

—¿Qué esperan del público dominicano?

Que se apodere de nuestra obra, de nuestro arte; que lo haga suyo. Para eso montamos este espectácul­o, para eso hacemos teatro.

—¿Qué significa actuar para Juan David?

Actuar es, por un instante, lograr poseerse sin las exigencias del llamado mundo real. Solo en ese destello de tiempo casi el único compromiso es con el universo. Matacandel­as es una forma de afrontar la vida, una trinchera filosófica que nos permite llevar con calma la existencia. —¿De qué trata “Primer amor”?

Sencillo, es el relato de un primer amor, pero a la magistral manera de Samuel Beckett, eso lo hace único.

—Sabemos del éxito de esta obra, Juan David, ¿a qué te saben los aplausos?

Los aplausos saben a no creer en ellos, pequeños o fuertes pueden hacerte sentir conforme y allí es donde se debe continuar esa lucha contra el ego artístico.

—¿Cómo evalúas el estado actual del teatro colombiano?

El teatro colombiano está bastante fortificad­o con propuestas de todo tipo, buscando llegar a todos los públicos, divirtiend­o, cuestionan­do, poetizando, haciendo preguntas. Creo que vamos bien.

—Juan David, tu pasión por el teatro surge cuando...

Yo diría mi necesidad por el teatro; la pasión suele ser pasajera, la necesidad es una constante, siempre necesitamo­s algo. Y esa necesidad teatral surgió cuando, de niño, me encerraba en mi cuarto a jugar a ser un gran bailarín, y a la vez hacía de público que aplaudía. Ese fue el germen de mi necesidad de representa­r, un impulso espiritual.

Casa de Teatro. Sábado 7 y domingo 8 de julio. A las 8:30 p.m. y a las 6:30 p.m. el domingo. Entrada general: RD$700 p/p.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Juan David Toro protagoniz­a el montaje bajo la dirección de Diego Sánchez.
FUENTE EXTERNA Juan David Toro protagoniz­a el montaje bajo la dirección de Diego Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic