Diario Libre (Republica Dominicana)

¿SERÁ POR PRECIOS. DE COMBUSTIBL­ES?.

Se reportan saqueos y varias muertes en las protestas Embajada de los Estados Unidos alerta sus ciudadanos

- Adonis Santiago Díaz

Nuevos saqueos se produjeron ayer en Puerto Príncipe en provincias del interior de ese país, mientras los habitantes intentan retomar las actividade­s cotidianas este lunes. Ante la situación, el Gobierno de la República Dominicana reforzó su frontera.

SANTO DOMINGO. El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Rubén Paulino Sem, informó que la embajada del país en Haití no corre ningún peligro.

“Nuestros soldados están custodiand­o nuestra embajada. El embajador está allá. Nuestro personal consular también está allá. No tenemos ningún riesgo en nuestra embajada. Ustedes saben los desórdenes y atracos y todos los incidentes que ocurrieron desde el viernes en la noche”, agregó el militar.

Paulino Sem dijo que los informes que tiene dan cuenta de que desde este domingo comenzaron a reducirse los incidentes en Haití y que desde el viernes dispuso reforzar y acuartelar todas las unidades fronteriza­s, tanto del Ejército como del Cuerpo de Seguridad Fronteriza y Terrestre (CESFRONT).

Agregó que lo mismo hizo la Policía Nacional, “pero sobretodo en Elías Piña y Jimaní, que son las dos ciudades de República Dominicana que están más cerca de Puerto Príncipe, que fue donde se originaron los mayores incidentes”.

Dijo que las Fuerzas Armadas siempre están listas atender cualquier emergencia que se presente y “sobre todo ante personas que intenten cruzar” la frontera.

Embajada alerta

La embajada de los Estados Unidos emitió un aviso a sus ciudadanos en Haití, en el que les sugiere resguardar­se ante la situación. “Debido a las continuas manifestac­iones, bloqueos de carreteras y violencia en Puerto Príncipe y en todo Haití, los ciudadanos estadounid­enses deberían refugiarse en su lugar”, señala el aviso. “No viaje al aeropuerto a menos que haya confirmado que su vuelo se va. Los vuelos se cancelan hoy y el aeropuerto tiene alimentos y agua limitados disponible­s “.

En Puerto Príncipe

Nuevos saqueos se produjeron ayer en Puerto Príncipe, donde los habitantes intentan retomar sus actividade­s tras dos días de protestas violentas provocadas por el anuncio del alza de los precios de carburante­s, una medida que luego fue suspendida por el gobierno.

Los manifestan­tes anunciaron una huelga general de dos días, a partir del lunes, para exigir la salida inmediata del presidente Jovenel Moïse. Para dispersar las protestas, policías de unidades especializ­adas en mantener el orden dispararon al aire y usaron gases lacrimógen­os. Según un conteo de la AFP al menos tres personas han muerto desde que comenzaron las protestas el viernes en Haití. Las manifestac­iones se originaron en Puerto Príncipe, luego de que el gopara bierno anunció un fuerte incremento de las tarifas de los carburante­s en cumplimien­to de un acuerdo con el FMI suscrito hace cinco meses. La decisión implicaba el aumento de la gasolina en un 38%, del diésel en 47% y del querosén en 51%. Debido a los hechos de violencia y poco después de que el presidente de la Cámara de Diputados, Gary Bodeau, lanzara un ultimátum al gobierno para que revirtiera su decisión, el primer ministro, Jack Guy Lafontant, suspendió el sábado el alza de precios de los productos derivados del petróleo.

“Nada que perder”

Frente a los restos de una barricada, ubicada en un cruce importante de la capital, con el rostro camuflado, un hombre que dijo llamarse Rubens testificó sobre la determinac­ión de ciertas personas de hacer lo posible para lograr la salida del poder del presidente Moïse. “Si el presidente se queda un día más, el juego será distinto: cortaremos las rutas y quemaremos todo”.

 ?? AP ??
AP
 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ Las protestas se produjeron tras la subida de precios de los combustibl­es.
FUENTE EXTERNA ↑ Las protestas se produjeron tras la subida de precios de los combustibl­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic