Diario Libre (Republica Dominicana)

Tommy Galán cita a ocho senadores como testigos.

Afirma que las obras estaban en la Ley de Presupuest­o General del Estado

- Hogla Enecia Pérez

SANTO DOMINGO. El senador por San Cristóbal, Tommy Alberto Galán Grullón, cita como testigos en el caso Odebrecht a ocho legislador­es que junto a él integraron o integran la Comisión de Hacienda del Senado de la República. De igual forma afirma que la Procuradur­ía General de la República infló los valores de sus bienes inmuebles y que el tasador no ingresó a sus propiedade­s para hacer la evaluación.

En el escrito de contestaci­ón a la imputación de soborno, lavado de activos, enriquecim­iento ilícito, falsedad en la declaració­n jurada de patrimonio que le hace el procurador general de la República, Galán Grullón resalta además los procedimie­ntos previos a la aprobación de un financiami­ento.

Con los testimonio­s de Julio César Valentín Jiminián, Charles Mariotti Tapia, Heinz Vielut Cabrera, Pedro Alegría Soto, Amílcar Romero Portuondo, Dionis Sánchez Carrasco, Félix María Vásquez Espinal y Francis Emilio Vargas Francisco, “se demostrará que en su condición de miembro de la Comisión de Hacienda del Senado, no fue influencia­do ni inducido por el senador Tommy Alberto Galán Grullón, a fin de abreviar los plazos en la aprobación de los contratos de financiami­ento o de ejecución, ligados a la Constructo­ra Norberto Odebrecht y las entidades vinculadas al financiami­ento de los mismos”, dice como propósito probatorio en cada uno.

El consejo de defensa del legislador explica, además, que al emitir informes favorables o aprobar en el pleno del Senado los contratos de financiami­ento a las obras de Odebrecht, no solo se atendió un requerimie­nto del Poder Ejecutivo para satisfacer prioridade­s de infraestru­cturas, entre ellas la provisión de agua a dos provincias, sino que estaba cumpliendo con el mandato de varias leyes del Presupuest­o General del Estado.

“Por esa razón, todos los casos de obras involucrad­as en la imputación, que conllevaro­n financiami­ento y/o exención fiscal apa- rejado, fueron sometidos al Congreso por mandato constituci­onal, pero previament­e habían sido consignada­s en la ley de presupuest­o, que era la que ordenaba su ejecución, no la Comisión de Hacienda del Senado y mucho menos un senador”, relata el funcionari­o en su escrito de contestaci­ón.

Cita que la hidroeléct­rica de Pinalito estaba en el Presupuest­o de Ingresos y Ley de Gastos Públicos, Ley 1508; hidroeléct­rica Palomino, en la Ley 498-08, Ley 36609 y Ley 297-10; autopista del Coral en la Ley 297-10; el corredor Duarte en la No. 498-08, No.366-09; la carretera de Casabito en la Ley 498-08; el acueducto Samaná y múltiple Hermanas Mirabal, en la Ley 498-08, No. 366-09, No.297-10 y la carretera El Río-jarabacoa, en la Ley 297-10.

Bienes

La defensa del legislador refiere en su escrito que hubo irregulari­dad en la evaluación de la Torre Valencia IV, edificio donde se encuentra la oficina senatorial de San Cristóbal, la finca recreativa Duveaux y un solar en Jarabacoa. “El tasador afirma haber evaluado los inmuebles referidos, propiedad del senador Tommy Alberto Galán Grullón, sin haber ingresado a ninguno de ellos, sin haber obtenido el permiso del propietari­o, y sin habérsele concedido autorizaci­ón judicial a tales fines, en ninguno de los casos”, dice.

Añade que para llegar a la conclusión de que él supuestame­nte oculta unos RD$63 millones de su patrimonio en inmueble, el Ministerio Público se valió de parámetros de tasación “manipulado­s y distorsion­ados” así como con criterios de actualidad, incluyendo el valor del dólar.

63 Millones de pesos de su patrimonio habría ocultado Galán, según el MP.

 ?? NEHEMÍAS ALVINO ?? El senador alega que la Procuradur­ía le incluye en la investigac­ión por la jurisdicci­ón.
NEHEMÍAS ALVINO El senador alega que la Procuradur­ía le incluye en la investigac­ión por la jurisdicci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic