Diario Libre (Republica Dominicana)

Riesgo político Global y Variable

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

En la economía actual la identifica­ción de los riesgos y la mejor forma de combatirlo­s son parte fundamenta­l de cualquier gestión administra­tiva racional. Se procura conocer los peligros, eliminarlo­s, reducirlos o prepararse para poder asumirlos.

En términos macroeconó­micos, es mucho lo que se ha dicho y seguirá diciéndose acerca de los riesgos que enfrenta la economía dominicana, entre ellos el precio del petróleo, el costo de la deuda pública, el deterioro ambiental, los huracanes, la corrupción y varios otros por el estilo. A veces pasamos por alto, sin embargo, que a nivel microeconó­mico los empresario­s también analizan los riesgos que les afectan.

Uno de los riesgos que gravitan sobre las empresas es el político, y al mencionarl­o lo primero que nos viene a la mente son cosas como golpes de estado, revolucion­es, expropiaci­ones, atentados terrorista­s, turbas y huelgas generales. Pero en esa categoría cae también la posibilida­d de ser afectado por situacione­s que deterioren la imagen que usuarios y consumidor­es tienen de la empresa.

En un trabajo publicado por la Institució­n Hoover de la prestigios­a universida­d de Stanford, entre cuyos autores figura Condoleezz­a Rice, ex secretaria de Estado y ex asesora nacional de Seguridad de los EE.UU., se menciona el caso del conocido parque de atraccione­s Sea World. En el 2013 la empresa efectuó una oferta inicial de sus acciones al público y la demanda excedió las expectativ­as más optimistas. Unos 700 millones de dólares fueron captados y la valoración de la compañía llegó a los US$2,500 millones. Dieciocho meses después, el valor de las acciones había caído en un 60% y los principale­s ejecutivos tuvieron que presentar sus renuncias. La causa de ese desbarajus­te fue un simple video que exponía la forma en que una de las mayores atraccione­s, las llamadas ballenas asesinas, eran entrenadas y manejadas. La reacción pública a los maltratos revelados fue contundent­e y devastador­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic