Diario Libre (Republica Dominicana)

Boxeo es una interrogan­te para Olimpíadas de 2020

Este mes vence plazo para informe; COI debe decidir

- Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. El boxeo todavía está en riesgo de quedarse fuera del programa de competenci­a de los Juegos Olímpicos de Tokio, 2020. El liderazgo y preocupaci­ones éticas de la dirección internacio­nal de ese deporte siembra dudas en el Comité Olímpico Internacio­nal.

Alejado ya de la Asociación Internacio­nal de Boxeo (AIBA), entidad rectora del boxeo olímpico mundial, pero pendiente de lo que acontece alrededor de su deporte, Bienvenido Solano explica la situación.

“Está pendiente de unos informes que el Comité Olímpico Internacio­nal le pidió a la Federación Internacio­nal (AIBA) en temas relativos al manejo de la finanza, el manejo de los jueces, el antidoping y lo que ellos (el COI) llaman la gobernanza”, explicó Solano. Los jueces incluyen, además de los que administra­n las peleas, a los árbitros sobre el ring.

Solano, expresiden­te de la Federación Dominicana de Boxeo, fue vicepresid­ente de la AIBA.

La Asociación tiene “plazo hasta este mes para hacer entrega de un informe. El comité ejecutivo se reúne el 9 de julio en Dubai y de ahí entregará el informe al COI”, informa Solano.

Luego de eso se hace necesario esperar la respuesta del COI que “debe de ser a fin de mes para ver qué va a pasar con el boxeo si lo van a sacar los Juegos Olímpicos o va a permanecer”.

El expresiden­te de AIBA, Ching-kuo Wu, renunció en noviembre en medio de Con el tema del arbitraje, informó Solano “el COI no está complacido por la forma en que se ha manejado el aspecto de los jueces”. Puso de ejemplo lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, 2016, donde consideró que el desempeño de los jueces “fue un desastre, al extremo que los 36 que trabajaron en Río de Janeiro hoy están suspendido­s porque hubo muchas peleas que fueron manipulada­s”. El COI plantea que se debe de cambiar “el sistema y la forma de escoger los jueces”. El caso de los 36 jueces se refiere a los que están alrededor del cuadriláte­ro, cinco en total. “Son los que dan la votación final y son los que han creado los problemas que hay”. acusacione­s de mala administra­ción financiera, según The Guardian, y fue reemplazad­o por Franco Falcinelli en un interino básico hasta que el grupo se reunió a fines de enero. En ese momento, un vicepresid­ente, Gafur Rakhimov, fue nombrado presidente interino, lo que generó aún más preocupaci­ones dentro del COI, publicó USA Today en febrero pasado.

Según The Guardian, Rakhimov, de Uzbekistán, ha sido identifica­do por el Departamen­to del Tesoro de los Estados Unidos como vinculado al crimen organizado y como “una persona importante involucrad­a en el tráfico de heroína”.

El COI, que preside Thomas Bach, anunció en febrero pasado que una investigac­ión estaba siendo abierta con respecto a la AIBA por oficiales del COI.

Antes que Tokio, el COI advirtió que “se reserva el derecho de revisar la inclusión del boxeo en el programa de los Juegos Olímpicos Juveniles de Buenos Aires 2018”, que serán del 6 al 18 de octubre.

 ?? RICARDO HERNANDEZ ?? Bienvenido Solano, durante la Gala Olímpica el pasado jueves.
RICARDO HERNANDEZ Bienvenido Solano, durante la Gala Olímpica el pasado jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic