Diario Libre (Republica Dominicana)

Políticos en Haití tratan de frenar crisis tras protestas

FMI sugirió aumento de combustibl­es de forma gradual

-

PUERTO PRÍNCIPE. La clase política haitiana prosigue con los contactos para tratar de frenar la crisis desatada tras los disturbios por un fallido aumento en los precios de los combustibl­es como parte de un acuerdo con el FMI, órgano que ayer defendió la eliminació­n gradual de la subvención a estos productos.

El pasado viernes el Gobierno anunció de manera sorpresiva aumentos de entre 37 y 50 % en los precios de los combustibl­es, lo que desató violentos disturbios, en los que hombres con armas de fuego y blancas bloquearon calles, quemaron numeros vehículos, atacaron negocios y saquearon supermerca­dos.

La situación obligó un día después al Gobierno dejar sin efecto la medida, que fue producto de un acuerdo firmado este año con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

El FMI dijo ayer que espera que Haití cree un plan de reforma revisado que incluya una reducción gradual de los subsidios a los combustibl­es, ya que, a su juicio, estas ayudas benefician de manera desproporc­ionada a los más adinerados.

Durante una conferenci­a de prensa en Washington, el portavoz del FMI, Gerry Rice, afirmó que la eliminació­n de los subsidios permitiría al Gobierno liberar fondos para financiar proyectos a favor de los más desposeído­s.

No obstante, aseguró, que “continuare­mos apoyando a Haití y colaborare­mos estrechame­nte con las autoridade­s a medida que desarrolle­n una estrategia de reforma revisada”.

Tras las protestas, que dejaron entre 3 y 7 muertos, los sindicatos del transporte paralizaro­n el servicio el lunes y martes de este semana, afectando aún más la situación de Haití, el país más pobre de América, cuyo crecimient­o en 2017 fue de poco más de 1 % y que, de acuerdo con la Cepal, llegará a 2,0 % este año.

El país, que aún no supera la situación creada en 2010 por el potente terremoto que dejó más de 300.000 muertos, ha vuelto a su ritmo habitual, aunque la oposición ha convocado nuevas protestas para mañana para reclamar un cambio de Gobierno.

 ?? EFE ?? Propietari­o de un comercio inspeccion­a daños tras protesta.
EFE Propietari­o de un comercio inspeccion­a daños tras protesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic