Diario Libre (Republica Dominicana)

El Intrant persigue desde hoy vehículos con parrillas de luces LED

La fiscalizac­ión conlleva multas y deben quitarlas Ciudadanos coinciden en que la moda atenta contra la seguridad de los demás

- R.rodríguez/a.díaz

SANTO DOMINGO. Las autoridade­s de tránsito comienzan a partir de hoy la fiscalizac­ión de los conductore­s cuyos vehículos circulen por las vías con luces de alta luminosida­d que les hayan sido adaptadas.

De acuerdo a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, la medida busca evitar que ocurran siniestros por el deslumbram­iento de conductore­s, como lo contempla la resolución número 009-2018, emitida por esa institució­n.

“Creamos una mesa con la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), que es la conocedora de lo que está pasando en las vías, y la Comisión Policial y Militar del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (Comi- pol), que nos hacen los reportes de lo que está ocurriendo con los vehículos de carga, livianos y con motociclet­as”, dijo la funcionari­a.

Recordó que los que sean sorprendid­os usando estas luces LED deberán desmontarl­as de sus vehículos y serán multados con un salario mínimo vigente en el sector público centraliza­do, como establece la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

“Es algo que no es normal; es como un lujo; es como algo de moda, pero algo de moda no puede atentar contra la seguridad de los conductore­s”, expresó.

De los Santos explicó: “Han llamado personas diciendo: ‘Bueno es que mi vehículo las trajo de fábrica’. Si las trajo de fábrica no hay problemas, porque la fábrica sabe cómo dirigirlas para que no deslumbre al que viene de frente; el problema son todas estas barras y todos estos aditamento­s que al final lo que son es un adorno del vehículo, que no están pensados en qué manera diriges la luz hacia el conductor que viene de frente”, aclaró la funcionari­a.

Excepcione­s

La resolución número 0092018 deja exentos de ser fiscalizad­os y multados por el uso de luces de alta luminosida­d a las patrullas y otros vehículos de servicio de la Policía Nacional, los de protección civil y salvamento, los de asistencia sanitaria o ambulancia­s y los camiones de bomberos.

Para uso deportivo

Los vehículos que utilicen luces de alta luminosida­d para actividade­s deportivas deberán presentar a los agentes de la Digesett un permiso especial que otorgará el Intrant y se requerirá que las mismas estén tapadas mientras transitan por las vías públicas.

El permiso para estos fines tendrá vigencia de un año y podrá ser renovado por igual periodo. La Digesett exhortó a través de un comunicado a quienes hacen uso de luces de alta luminosida­d en sus vehículos a tomar las medidas pertinente­s para evitar ser fiscalizad­os y obligados a desmontarl­as por sus agentes.

 ?? JOHN ESCALANTE ?? ↑ Los conductore­s serán fiscalizad­os por los miembros de Digesett.
JOHN ESCALANTE ↑ Los conductore­s serán fiscalizad­os por los miembros de Digesett.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic