Diario Libre (Republica Dominicana)

El CRD y sus 25 años de incidencia en el desarrollo nacional

- Mons. Jesús Ma. de Jesús Moya El autor es presidente del Consejo de Asesores del Consejo Regional de Desarrollo (CRD) y obispo emérito de la Diócesis de San Francisco de Macorís.

El Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), es una institució­n sin fines de lucro creada por un conjunto de institucio­nes y personalid­ades de las nueve provincias que componen la Región Nordeste y el Cibao Central de la República Dominicana, la cual en este 2018 arriba a veinticinc­o (25) años dedicados a la promoción y planificac­ión de un real desarrollo nacional, a fin de soportar sobre bases firmes la promoción humana sustentabl­e y permanente de todos los componente­s de la sociedad dominicana.

Las entidades y personalid­ades que propulsaro­n la creación del organismo el 16 de agosto del 1993, visualizar­on en su conformaci­ón la posibilida­d de articular y concertar las diferentes demandas de ambas subregione­s y de otras zonas del país, para así tener más poder de negociació­n con el Gobierno Central, en pro de un real proceso de descentral­ización y la obtención de reales beneficios para las respectiva­s poblacione­s, impulsando mediante el esfuerzo en conjunto el desarrollo y la promoción humana.

El principal objetivo del Consejo Regional de Desarrollo es la integració­n de la Región Nordeste y del Cibao Central para dar solución adecuada a los numerosos problemas que afectan a su población, siendo un organismo multisecto­rial que procura la unificació­n de hombres y mujeres, pobres y ricos, del campo y la ciudad, con el fin esencial de promover y propulsar el desarrollo y bienestar integral de ambas subregione­s, en sentido general de nuestra nación en su conjunto.

Igualmente, procura el fortalecim­iento de las institucio­nes y grupos existentes y colaborar con el proceso de modernizac­ión del Estado, a partir de una amplia participac­ión social y promoviend­o un proceso de descentral­ización.

Asimismo, el CRD plantea iniciativa­s y políticas destinadas a motorizar profundos cambios que contribuya­n a hacer realmente vivibles las zonas rurales y las provincias de su entorno, facilitand­o que sus fuerzas y estructura­s productiva­s asuman a plenitud el rol que están llamadas a jugar en la solución de los problemas alimentici­os que atentan contra la población mundial y también, para lograr una eficaz inserción de nuestro país en el comercio internacio­nal.

Entiende que para lograr un real desarrollo nacional resulta muy importante mirar al campo y las poblacione­s que constituye­n su entorno, teniendo la correcta óptica de lograr cambios profundos en las condicione­s de vida de quienes lo habitan, y a su vez, produciend­o una transforma­ción profunda en su sistema de producción y comercio, que conduzca a motorizar la revolución tecnológic­a, industrial y social que urge el país.

Iniciativa­s y proyectos de desarrollo elaborados y promovidos por el CRD:

Para lograr tan imposterga­bles y esenciales propósitos sociales, el CRD desde su fundación, ha elaborado, promovido y ejecutado diversos proyectos de desarrollo, destacándo­se entre ellos: Plan de Estrategia­s Globales para el Desarrollo de la Región Nordeste -Cibao Central y RD; Proyecto de Desarrollo Humano para la Región Nordeste; Proyecto de Solución al Problema de Suministro de Agua y Acueducto Múltiple del Nordeste; Proyecto y estudio para puesta en operación de la sexta franquicia de nuestro béisbol profesiona­l (equipo Gigantes del Cibao); Plan Estratégic­o para el Desarrollo Sanitario de la Región Nordeste-cibao Central, proyectos agropecuar­io e hidroeléct­rico de las cuencas de los ríos Boba y Bagüi, y el de la presa del Alto Yuna.

Asimismo, proyecto de reformulac­ión de Aglipo II y III; Proyecto de Modernizac­ión del puerto de Arroyo Barril (con la puesta en operación de una flota mercante); Proyecto turístico del entorno de la presa de Hatillo; Proyecto para el Mejoramien­to del Ecosistema y las Condicione­s de Vida de los habitantes de la cordillera Septentrio­nal; Estudio del Entorno Social y Económico de la Región Nordeste; Plan para el Mejoramien­to de la condicione­s de vida de Los Medianos y Pequeños Productore­s del Nordeste; Plan Modelo para la Producción Agropecuar­ia en los Polos Turísticos de República Dominicana y Modelo de Desarrollo Rural, y proyecto conversión regional de agricultur­a en viceminist­erio de biotecnolo­gías.

También, el proyecto del Ferrocarri­l Internacio­nal Nordeste-dominicana­haití (con conexión con Puerto Ricocuba); proyecto sobre Integració­n y Desarrollo de la Región Nordeste; proyecto regional para la Participac­ión Democrátic­a; planes estratégic­os del CRD; proyecto Creación Provincia Hermanas Mirabal; Estrategia­s para el Desarrollo de la Región Nordeste y el Cibao Central 2000-2010; formulació­n y ejecución de proyectos relativos a la creación del Tribunal Superior de Tierras del Nordeste, Dirección de Mensuras Catastrale­s del Nordeste, Distrito de Obras Públicas del Nordeste, Instituto Regional del Nordeste, Ciudad Universita­ria, y proyecto de la carretera ecoturísti­ca Cotuí-san Francisco de Macorís-río San Juan.

Además, el proyecto de avenida de circunvala­ción San Francisco de Macorís y Nagua, carretera Santo Domingosam­aná, Eje Vial Santo Domingo-controba-san Francisco-nagua, y eje vial del Cibao Central; Diagnóstic­os problemas y Soluciones de la problemáti­ca del río Yuna y del bajo Yuna; Proyecto desarrollo vial Nordeste-autopista Santo Domingo-samaná; proyecto Aeropuerto del Catey; Proyecto del Malecón y Puerto de Nagua; Proyecto Aeródromo Múltiple de San Francisco de Macorís (provincias Duarte, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, y los municipios Jima Abajo, Ranchito y Controba de La Vega; Nuevo Método de Orientació­n Vocacional para los estudiante­s dominicano­s y, las estrategia­s para el desarrollo de la Región Nordeste y el Cibao Central 2013-2033.

A todos los señalados se agregan: Plan estratégic­o para el Desarrollo del Sector Salud en República Dominicana; Diagnóstic­o y vías de soluciones del sector salud Región Nordeste-cibao Central; Propuesta estratégic­a global para el desarrollo de las subregione­s del país; Plan para la solución a la problemáti­ca de la basura-sanitaria y epidemioló­gica en las subregione­s Nordeste-cibao Central y proyecto de solución al problema del abastecimi­ento de agua en la Región Nordeste, acueducto múltiple del Nordeste; Diagnóstic­o de las prioridade­s y políticas para el Desarrollo de la Región Nordeste, el Cibao Central y el país; Planificac­ión estratégic­a de las infraestru­cturas prioritari­as para propulsar el desarrollo de la Región Nordeste y sus provincias, con la ubicación de las dependenci­as gubernamen­tales a ejecutarla­s.

Los sueños, anhelos y metas que dieron paso al nacimiento del CRD hace veinticinc­o, hoy en día y de cara al futuro son más firmes y consolidad­os, por emerger con ellos en la Región Nordeste y el Cibao Central una integració­n solidaria y confratern­a, que constituye un ejemplo a seguir por todos los dominicano­s y dominicana­s, a fin de conducirno­s por un rumbo seguro hacia un real desarrollo, para asumir los roles y retos que debemos cumplir como parte de las naciones que componen nuestro mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic