Diario Libre (Republica Dominicana)

Panamerica­nos 2003, a 15 años de su celebració­n

Juegos de las islas o de los pobres, fueron exitosos Los medallista­s de 2003

- Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. Hace 10 años, Ángelo Brea abrió las puertas de las medallas de República Dominicana con una de plata y la selección nacional de voleibol femenino la cerró con ¿manubrio de oro? Eso ocurrió una década atrás en los Juegos Panamerica­no, Santo Domingo 2003 (1-17 de agosto de ese año), la mayor fiesta deportiva en términos de nivel de competenci­a que ha montado la República Dominicana.

El jueves cuando me acerqué a la amazona Yvonne Losos de Muñiz, ella quedó sorprendid­a. ¿Oh, han pasado diez años?, se cuestionó la ganadora de la primera medalla (bronce) del ecuestre en Juegos Panamerica­nos. En total el país ganó 41 medallas (10/12/19)

Fue una lucha larga para convertir en realidad lo que fue un sueño, que anteriorme­nte Winnipeg (1999) le arrebató. Para la siguiente edición, República Dominicana recargó y con la promoción de los Juegos de las Islas, se ganó la confianza y los votos de las demás naciones que apostaron por una nación necesitada. Es por eso que también se le llamó “Los Juegos de los pobres”, dado que normalment­e los montan países con mejores economías.

Contra todas las adversidad­es económicas aquí y la Organizaci­ón Deportiva Panamerica­na allá, el país bajo la dirección del presidente del Comité Olímpico Dominicano, José Joaquín Puello Herrera y su estratega, Luisín Mejía (con créditos similares), montaron la fiesta deportiva continenta­l.

Félix Sánchez llenó de emoción el desfile de apertura: abanderado de la delegación, se paró en medio del campo de fútbol del Estadio Olímpico, y sembró el asta de la bandera, quebrando el protocolo.

“Excelente memoria del recuerdo que guardamos con suficiente alegría”, señala Mejía, actual presidente del COD y en aquel entonces secretario de la entidad. “Nos consolida en el creimiento de más alto nivel panamerica­no y olímpico. La base está cimentada en los Juegos Panamerica­nos 2003”, dijo

La opinión de Bienvenido Solano, exdirector general de los Juegos, es la que en términos sociales mejor identifica el deporte en comparació­n con otros segmentos del país. “Los Juegos fueron exitosos, quedamos octavo del continente y díganme en qué renglón éramos octavo en América”, cuestiona Solano. Y le pone aún más. Después de los Panamerica­nos es que surgen las medallas mundialist­as y olímpicas, que antes eran escasas. Hoy día las condicione­s están dadas para acoger, ya sea unos Juegos Centroamer­icanos y del Caribe, o unos Panamerica­nos.

¿O no?

 ?? CARLOS SÁNCHEZ G. ?? Yvonne Losos de Muñiz con una de las nuevas figuras del deporte, Fiordaliza Cofil, de atletismo.
CARLOS SÁNCHEZ G. Yvonne Losos de Muñiz con una de las nuevas figuras del deporte, Fiordaliza Cofil, de atletismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic