Diario Libre (Republica Dominicana)

CMD Y ANDECLIP BLOQUEARÁN INICIO ATENCIÓN PRIMARIA

Para ellos el modelo debe empezar por el Régimen Subsidiado Alegan que sin médicos no hay sistema de seguridad social

- Lisania Batista Redactora Senior

Advierten a la Sisalril que las ARS no tienen clínicas, hospitales, médicos ni pacientes

SD. Los representa­ntes del Colegio Médico Dominicano, las Sociedades Médicas Especializ­adas y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas advirtiero­n que no aceptarán la aprobación de la propuesta sobre la aplicación de la estrategia, sometida por la Sisalril al Consejo de la Seguridad Social porque no fue consensuad­a con ellos.

SANTO DOMINGO. El slogan “sin médicos no hay seguridad social” que primó en el 2007, antes del inicio del Régimen Contributi­vo del Seguro Familiar de Salud (SFS) vuelve a estar de moda y por el mismo tema: la Atención Primaria (AP), como primer nivel de atención del sistema y la libre elección.

Ayer los representa­ntes del Colegio Médico Dominicano (CMD), las Sociedades Médicas Especializ­adas y la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP) advirtiero­n que no aceptarán la aprobación de la propuesta sobre la aplicación de la estrategia, sometida por la Superinten­dencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) porque no fue consensuad­a con ellos.

Alegan que el proyecto beneficia solo a las Administra­doras de Riesgos de Salud (ARS) que no tienen clínicas ni hospitales ni médicos ni pacientes y lo único que las mueve es el lucro.

Wilson Roa, presidente del CMD, dijo que el Régimen Contributi­vo tiene 4,024, 159 afiliados y que la propuesta presentada por el superinten­dente de la SISALRIL, Pedro Luis Castellano­s, incluye aumentarle a la cápita RD$ 104.87, que multiplica­do por la cantidad de afiliados da más de RD$423 millones mensuales.

“Si esa cantidad la multiplica­s por 12, que es un año, estamos hablando sobre los RD$ 5,000 millones y eso se lo van a dar a las ARS como un anticipo, dándoles la primera partida un mes antes de iniciarse la Atención Primaria”, dijo Roa.

Hace un año la cápita fue aumentada a RD$1,013.62.

En septiembre de 2007 se inició el Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributi­vo con 1,477,181 personas, entre titulares y dependient­es.

La Ley 87-01 contempla como puerta de entrada al sistema la Atención Primaria, pero Wilson Roa dice que esta ha sido violentada en todos los órdenes y que lo que existe es una relación de poder.

“Y nosotros le vamos a enseñar qué poder tenemos nosotros, porque somos los que tenemos el conocimien­to, los hospitales, las clínicas y los médicos”, dijo Roa, de manera enfática.

Reitera su planteamie­nto de que el modelo comience por el Régimen Subsidiado, porque el Estado tiene la infraestru­ctura , que son 176 hospitales, 1,783 Unidades de Atención Primaria (UNAP).

“Los únicos que tienen el conocimien­to facultado para el abordaje de la dolencia del paciente son los médicos, no es el negocio y las ARS son negociante­s, el lucro es la única razón que los mueve y a nosotros el dolor del paciente”, comentó.

Ante la posibilida­d de que algunos de los galenos no sigan las directrice­s de sus reclamos, Roa advirtió que para ejercer hay que estar colegiado y el que se tuerza en el camino será sometido al tribunal disciplina­rio y podrá ser penalizado.

“El que se salga del carril se quedará fuera. Aquí nos ceñimos a lo que dicen las institucio­nes y las institucio­nes son estás que estamos aquí”, advirtió el presidente del Colegio Médico Dominicano.

 ?? ARCHIVO ?? ↑ Los médicos ven a las asegurador­as como un escollo para que se desarrolle el sistema de salud.
ARCHIVO ↑ Los médicos ven a las asegurador­as como un escollo para que se desarrolle el sistema de salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic