Diario Libre (Republica Dominicana)

EEUU somete a oficiales de inteligenc­ia china por hackeo

-

Los Estados Unidos sometieron a la justicia a 20 oficiales de inteligenc­ia chinos y co conspirado­res por un supuesto ataque de hackers que perseguían tecnología de motores de aviones estadounid­enses y europeos.

Los cargos representa­n el más reciente intento del Departamen­to de Justicia de acabar con el supuesto espionaje económico de China mientras la guerra comercial entre los dos países parece que será muy prolongada.

A principios de mes, un espía chino fue extraditad­o de Bélgica a China para enfrentar cargos de tratar de robar secretos comerciale­s relacionad­os con motores de aeronaves. En septiembre, un reservista del ejército estadounid­ense nacido en China fue arrestado por supuestame­nte ayudar a una agencia de inteligenc­ia china a reclutar agentes en los Estados Unidos.

“Esto es apenas el comienzo”, dijo John Demers, jefe de la división de seguridad nacional del departamen­to de justicia.

“Junto a nuestros socios federales, duplicarem­os nuestos esfuerzos para cuidar las inversione­s y las ideas estadounid­enses”.

La embajada china en Washington no respondió peticiones de comentario­s.

La nueva acusación presentada en el distrito sur de California señala a dos oficiales de inteligenc­ia china como acusados y a otros seis supuestos hackers que trabajaron bajo su dirección.

Los otros dos acusados fueron empleados en China de una empresa francesa fabricante de aviones. Uno de ellos supuestame­nte brindó informació­n a la inteligenc­ia china sobre la investigac­ión interna de la compañía por un esquema de hackeo, mientras el otro está acusado de instalar un virus en una computador­a de la compañía.

Scott Ferber, ex asesor de investigac­iones cibernétic­as en la división de seguridad nacional del Departamen­to de Justicia, resaltó la combinació­n de oficiales de inteligenc­ia y hackers del sector privado en la acusación.

“Refleja cómo China está manejando el espionaje comercial a través de hackers”, dijo Ferber, ahora socio del bufete King & Spalding.

 ?? AP ?? El ciberespio­naje forma parte de la guerra comercial.
AP El ciberespio­naje forma parte de la guerra comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic