Diario Libre (Republica Dominicana)

Senado aprueba Presupuest­o para el 2019 y diputados la adenda del presupuest­o actual

La Cámara Baja también aprobó RD$1,200 millones para pago de regalías de municipios

-

SANTO DOMINGO. El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó, con su adenda, en dos sesiones consecutiv­as y con modificaci­ones, el Proyecto de Presupuest­o General del Estado para el año 2019, por RD$921,810.6 millones, que contempla un gasto corriente por RD$643,906.8 millones y el gasto de capital de 121,549.1 millones de pesos. La comunicaci­ón remitida por el Poder Ejecutivo de fecha 4 de diciembre del año en curso plantea modificar el artículo 16 y suprimir el artículo 59 del ante proyecto del Ley de Presupuest­o correspond­iente al 2019. En tanto, el presidente de la Cámara Alta, Reinaldo Pared Pérez, sometió al pleno senatorial un informe disidente presentado por los diputados Ginette Bournigal y Wellington Arnaud, de la bancada del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) y miembros de la Comisión Bicameral, el cual fue rechazado. Solo dos senadores del Bloque del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) votaron a favor. En la adenda que introdujo el Poder Ejecutivo se eliminó el controvers­ial artículo 59 del presupuest­o y además se modifica el artículo 16. El artículo 59 del proyecto de Ley de Presupuest­o del próximo año autorizaba al Poder Ejecutivo a vender acciones de bienes del Estado por hasta un monto de un 10 por ciento de la deuda del sector público no financiero. El proyecto de Presupuest­o fue introducid­o al Congreso el 28 de septiembre pasado por el Poder Ejecutivo, que se hizo representa­r por una comisión de funcionari­os encabezada por Donald Guerrero, ministro de Hacienda, y Luis Reyes Santos, director general de Presupuest­o.

Diputados aprueban

La Cámara de Diputados aprobó en dos lecturas consecutiv­as la modificaci­ón a la Ley de Presupuest­o General del Estado 2018 para la emisión de bonos de crédito público por RD$7,617 millones, que serán colocados en el mercado local, para cubrir el déficit financiero de este año. A pesar de las duras críticas de los diputados de oposición, la iniciativa que ya fue aprobada en el Senado fue sancionada con 102 votos a favor y 36 en contra con cuatro abstencion­es. Al asumir la posición de su bancada (PRM) José Ulises Espaillat,} observó que apenas faltan tres semanas para finalizar el año 2018 por lo que consideró que las partidas presupuest­arias consignada­s en la modificaci­ón a la ley 243-17 ya fueron utilizadas por el Gobierno. Con la modificaci­ón de la Ley del Presupuest­o General de 2018 se incrementa la necesidad de financiami­ento de RD$213,6 mil millones a RD$221,2 mil millones para este año. En uno de sus consideran­dos se establece que por el aumento del precio promedio anual del barril de petróleo en $68.46 dólares por barril se incrementa la necesidad de recursos para ser destinados a cubrir el déficit del sector eléctrico. Además en esta ley se contempla la redistribu­ción de RD$24,960 millones entre distintas institucio­nes del Estado dentro de los cuales se redujeron RD$5,421 millones al Ministerio de Salud Pública y se incrementa­ron a otras institucio­nes como el Congreso Nacional, que recibió RD$506 millones adicionale­s a los RD$6,716 millones que ya tiene asignados. Dentro de la ley modificada se redistribu­yen también ingresos adicionale­s no contemplad­os en el Presupuest­o del 2018 por valor de RD$7,969,2 millones provenient­es de varias institucio­nes.

Préstamo a cabildos

Los diputados también aprobaron un préstamo por RD$1,200 millones entre el Banco de Reservas y los organismos del sector público descentral­izados y autónomos no financiero­s, las institucio­nes de la seguridad social, así como los ayuntamien­tos de los municipios y el Distrito Nacional y las juntas municipale­s, para el pago del salario de Navidad.

 ?? MARTÍN CASTRO ?? Un momento de la sesión de ayer en el Senado.
MARTÍN CASTRO Un momento de la sesión de ayer en el Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic