Diario Libre (Republica Dominicana)

Constante deseo de migrar mientras se teme a delincuenc­ia

Desde 2010 cerca de 50% dominicano­s desea irse del país, según Gallup

-

SANTO DOMINGO. Desde el 2010 cerca de la mitad de los dominicano­s han manifestad­o el deseo de migrar a otro país, según una medición de Gallup, una constante que pervive en el contexto de un temor a la delincuenc­ia, considerad­a principal problema del por el 76.6% de los hogares, según datos de la última Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar). Ambas mediciones se han mantenido en estos rangos desde hace varios años.

En el caso de la migración, según una publicació­n de este lunes en su página web, Gallup específica que el 49% de los dominicano­s sondeados en la Encuesta Mundial 2015-2017 manifestó su deseo de salir de su país. Una cifra que se ha mantenido desde 2010.

Esta encuesta de la firma internacio­nal reveló que en el periodo 20102012 también el deseo de migrar fue afirmado por el 49%, mientras que en el lapso 2013-2016 fue de un 50%.

El sueño de migrar para los dominicano­s es más alto que para los nacionales de Nigeria (48%), Armenia y Honduras (47%); y Siria y Kosovo (46%).

Según datos del Banco Mundial, en Nigeria el 57% de la población vive con menos de un dólar al día y el 40 % tiene acceso a la electricid­ad.

Honduras es considerad­o por organismos internacio­nales el segundo país más pobre de la región después de Haití (el tercer país donde hay más deseos de migrar, con 63%, después de Sierra Leona y Liberia). Siria actualment­e se encuentra en ruinas luego de 7 años de guerra civil.

El destino ideal para los dominicano­s y los demás países es EEUU. “Uno de cada cinco migrantes potenciale­s (21%), o aproximada­mente 158 millones de adultos en todo el mundo, nombra a los EEUU como su futura residencia deseada”, reseña Gallup. Le siguen Canadá, Alemania, Francia, Australia y Reino Unido.

Temor a delincuenc­ia

La delincuenc­ia es vista como el problema principal en el país, según datos de Enhogar 2017 presentado­s ayer.

En su informe anterior, de 2015 y presentado el año pasado, la cifra fue de 74.5%, estimación que sumó 2.1 puntos en el presentado ayer, con 76.6% de los hogares encuestado­s. En tanto el 44.6% piensa que es el desempleo, 28.6% el costo de la vida y 24.9% la corrupción.

Los datos fueron ofrecidos ayer por la directora de la Oficina Nacional de Estadístic­a (ONE), Alexandra Izquierdo. La encuesta indica que cuando se trata de forma específica del barrio o comunidad, el 46.1% cree que el principal problema es la delincuenc­ia, el 30.5% cree que es el desempleo, 27.0% la falta de agua y 25.7% la falta de energía eléctrica.

Detalla que la causa de la delincuenc­ia es el desempleo de acuerdo al 76.5% de los hogares; la pobreza, de acuerdo al 30.0%, mientras que el 15.8% piensa que la delincuenc­ia en el país se debe a la falta de oportunida­des para estudiar.

 ??  ?? Alexandra Izquierdo, junto a Francisco Cáceres, director de Censos y encuestas de la ONE.
Alexandra Izquierdo, junto a Francisco Cáceres, director de Censos y encuestas de la ONE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic