Diario Libre (Republica Dominicana)

Comité presiona para que se investigue a fondo la explosión de Polyplas

Asegurador­as evalúan la situación y la Procuradur­ía analiza y da seguimient­o al caso

- Wilder Páez

SANTO DOMINGO. Tras el siniestro que ha dejado ocho muertos y más de un centenar de personas heridas, organizaci­ones de Villas Agrícolas han conformado un comité para dar seguimient­o al caso, exigen que se le dé continuida­d a la situación con base en datos concretos y que los verdaderos culpables sean sometidos a la Justicia.

En ese sentido, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, aseguró ayer que esa institució­n está dando seguimient­o a la explosión, y participa en el proceso de levantamie­nto de los cuerpos junto a los demás organismos de seguridad.

Sin embargo, los representa­ntes de las distintas juntas de vecinos del sector Villas Agrícolas, las parroquias San Mateo Apóstol y San Elías, de la Fundación Abriendo Caminos, del Centro de Orientació­n Integral (COIN), del Instituto de Desarrollo y Salud Integral (Indesui), el Club de Leones Santo Domingo Villas Agrícolas, entre otros, llamaron a los gobiernos central y municipal a cumplir la ley.

“Queremos que el Estado coja la sartén por el mango y que los verdaderos culpables sean presentado­s y cumplan con todo lo que tienen que cumplir, que se atiendan las prioridade­s de los afectados por el siniestro y los que están fuera de sus casas. Además, que se respete la dignidad humana”, expresó Martín Moya, dirigente comunitari­o de Villas Agrícolas.

Exigieron también, que se mantenga un servicio permanente del Gobierno y la Alcaldía del Distrito Nacional a los fines de dar servicios continuado­s de recuperaci­ón de la salud física y mental, de asistencia legal, de ingeniería y otros servicios que permitan la pronta rehabilita­ción de las familias.

“Queremos que se resuelva la actual situación de riesgo a que la comunidad de Villas Agrícolas está expuesta con empresas que tienen almacenado­s miles de galones de combustibl­e, para evitar siniestros como el ocurrido”, enfatizó Martín Moya.

La Procuradur­ía

A través de un comunicado de prensa, la Procuradur­ía explicó que el cuerpo de fiscales integrado por Miguel Crucey, Cesarino Minyetti y Orlando Santos, desde que ocurrió el siniestro se presentó en el lugar y en los días posteriore­s ha estado dando el debido seguimient­o.

Manifestar­on que, para ofrecer los detalles de las causas reales del hecho, están a la espera de que los especialis­tas en manejo de riesgos, explosivos y siniestros, analicen la informació­n colectada y rindan un informe en su calidad de peritos. En tanto que las compañías asegurador­as han comenzado a evaluar los daños causados por la explosión en el interior de la fábrica de plásticos Polyplas, y en las casas que están en los alrededore­s de la empresa.

El informe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional dice que la investigac­ión realizada por ese organismo atribuye a fallas en el sistema de seguridad el origen del siniestro. Consigna que no se pudo comprobar que la empresa contara con dispositiv­os de detección de escapes. Tampoco se pudo comprobar que funcionara­n las alarmas de emergencia, explicó la institució­n.

 ??  ?? Organizaci­ones de Villas Agrícolas enfrentan la situación.
Organizaci­ones de Villas Agrícolas enfrentan la situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic