Diario Libre (Republica Dominicana)

Cepal dice economía dominicana se desacelera­rá.

Aunque menos, el PIB crecerá en torno al potencial de la economía local

- Suhelis Tejero Puntes

SANTO DOMINGO. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calcula que el Producto Interno Bruto (PIB) dominicano crecerá un 5.7 % en 2019, lo que significa una desacelera­ción con respecto al crecimient­o esperado para este año —de 6.3 %—, pero que está en torno al potencial real de la economía local.

“Este menor crecimient­o se deberá al ajuste en la postura de la política monetaria, así como a una disminució­n del dinamismo del sector externo”, señala el “Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe” publicado este jueves por la Cepal.

Con todo, la República Dominicana tendrá el segundo crecimient­o más intenso de la región para el próximo año, y será superada por Dominica, que registrará un crecimient­o

9 %

El mayor crecimient­o de 2019 será para Dominica, con 9 %, mientras que RD y Panamá le siguen. económico de 9 %.

Pero el mayor desafío, plantea la Cepal, que tendrá el país de cara al próximo año será la repercusió­n de los precios petroleros sobre la factura eléctrica.

Para este año el organismo regional indica que el crecimient­o de 6.3 % del PIB que se estima obedece al estímulo monetario “instrument­ado a mediados de 2017, así como el robusto crecimient­o de la economía de los Estados Unidos, principal socio comercial de la República Dominicana y su mayor fuente de remesas y turistas”, reseña.

El organismo regional considera que la deuda pública de la República Dominicana ha mejorado su sostenibil­idad a largo plazo, en vista de que solo 11.7 % de sus compromiso­s están a tasa variable, lo que contrasta con el nivel de 25.9 % a tasa de interés variable que se registraba para el año 2013.

 ??  ?? ↑ El mayor desafío para 2019, dice la Cepal, será el impacto de los precios petroleros sobre la factura eléctrica y, por ende, sobre las cuentas fiscales.
↑ El mayor desafío para 2019, dice la Cepal, será el impacto de los precios petroleros sobre la factura eléctrica y, por ende, sobre las cuentas fiscales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic