Diario Libre (Republica Dominicana)

Villas Agrícolas va resurgiend­o de entre las cenizas

Las tres casas demolidas están siendo reconstrui­das

- Wilder Páez

SANTO DOMINGO. A tres semanas y dos días de la trágica explosión de la fábrica de plásticos Polyplas ocurrida el 5 de diciembre en el barrio Villas Agrícolas, las autoridade­s continúan trabajando para reparar los daños, y el sector va dando muestras de avance.

Ya, decenas de casas han sido pintadas, otras tres fueron demolidas para su posterior construcci­ón y se ha creado un fondo económico de emergencia para resarcir a los afectados. Aparte de Polyplas y Transgas, el Ministerio de Obras Públicas interviene en el lugar.

Dentro de la fábrica Polyplas han sido retiradas decenas de toneladas de escombros. Obreros trabajan en el restableci­miento de las naves que resultaron con menos daños.

Esta trágica explosión que se sintió en el Gran Santo Domingo, generó una onda expansiva que afectó oficinas, casas y edificacio­nes, incluso, a varios kilómetros de distancia. Dejó 8 muertos, 103 heridos, más de 22 vehículos aplastados, 25 familias en las calles y más de 50 viviendas afectadas.

La lucha de intereses ha traído diferencia­s en estas tres semanas entre Manuel Díez Cabral y Arturo Santana, propietari­os de Polyplas y Transgas respectiva­mente, luego de que, a través de una conversaci­ón filtrada en los medios, se comprobara la oposición del segundo empresario a que se afectase el nombre de una de sus compañías.

En el Club Deportivo y Cultural Los Pioneros, todavía se continúa trabajando en las terapias psicológic­as grupales para los habitantes del sector y empleados de la fábrica y con baja asistencia, las escuelas y liceos del lugar hace días que comenzaron a operar; así como también los centros de cuidados de niños del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).

Aunque todavía ninguno de los afectados ha demandado por la situación, se ha rumorado que existe tal intención.

En días pasados DL pudo ver en el lugar al abogado José Martínez Hoepelman, quien aseguró que solo fue a observar la situación imperante.

 ?? WILDER PAEZ ?? La barriada es intervenid­a por varias institucio­nes.
WILDER PAEZ La barriada es intervenid­a por varias institucio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic