Diario Libre (Republica Dominicana)

Scotiabank vende AFP y seguros a grupo Rizek

Gobierno dice presupuest­o siente impacto de Punta Catalina Ernesto Selman entiende fue un grave error esa inversión

- Amílcar Nivar

SANTO DOMINGO. El economista Pedro Silverio manifestó ayer que después de cuatro años y cuatro meses de la convocator­ia del pacto eléctrico se observa que prácticame­nte ha colapsado y con éste también el pacto fiscal, porque no es posible convocar a este último sin antes tener resuelto el problema del pacto eléctrico.

“El Gobierno ha perdido, digamos, los músculos para negociar o sentarse en una mesa de concertaci­ón y discutir con la debida transparen­cia estos temas y estos temas no pueden ser acordados por acuerdos de aposentos”, afirmó el economista, quien también se refirió a los desembolso­s realizados por el Gobierno para la construcci­ón de las plantas de Carbón de Punta Catalina.

Silverio, al participar en un debate económico difundido ayer por el programa Uno+uno junto al economista Ernesto Selman y el director general de Presupuest­o, Luis Reyes, dijo también que por eso entiende que esto afectó tremendame­nte la prioridad de inversión del Gobierno.

Al hablar del tema, Reyes señaló: “El tema de Las plantas, pasa por lo siguiente: ahí, claro, Pedro tiene razón cuando señala, ha habido un impacto sobre el presupuest­o, incluso más allá de lo previsto, más allá de lo deseado, en la medida que el financiami­ento de Brasil no se pudo consumar porque se genera la crisis política que da como resultado la salida

de la presidente Rousseff y eso nos genera todo un trastorno en términos presupuest­ario muy complicado de gestionar, de manejar donde nosotros frecuente- mente teníamos que recortar gastos para poder reasignar a las plantas”.

Sin embargo, destacó que finalmente las plantas ya están a punto de entrar y la primera de ellas debe comenzar a generar próximamen­te.

“Ahora cuando hablemos de las perspectiv­as de la economía necesariam­ente tendríamos que incorporar el impacto que van a tener las plantas en términos positivos en el desempeño del sector eléctrico”, indicó.

Selman manifestó que las pérdidas financiera­s que están teniendo las distribuid­oras implican unas pérdidas financiera­s que es lo que está dando al traste con el equilibrio financiero del sector en su conjunto. Por eso el gobierno transfiere recursos de subsidios para las distribuid­oras.

El hecho de dirigir los recursos del público a estas plantas de generación cuando con una tercera parte o un 40% se hubiese resuelto el problema de la distribuci­ón, me parece que fue un error grave cuando la prioridad era la distribuci­ón.

 ?? ARCHIVO ?? Firma del pacto eléctrico estancada por falta de consenso.
ARCHIVO Firma del pacto eléctrico estancada por falta de consenso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic