Diario Libre (Republica Dominicana)

Danilo rendirá cuentas en medio de turbulenci­a política del PLD

El pasado año lo hizo entre la presión social que dirigió la Marcha Verde Pacto Eléctrico y seguridad ciudadana serán temas esperados por la sociedad Junta Central Electoral espera fondos para equipos del voto automatiza­do

- Cristian N. Cabrera

El presidente de la República, Danilo Medina, acudirá este miércoles al Congreso Nacional para, en el Salón de la Asamblea Nacional y ante la reunión de las dos cámaras conjuntas, rendir cuentas de los ministerio­s y pasar balance del año anterior de su gestión.

Aunque con esta comparecen­cia el presidente Medina solo está obligado a cumplir con el artículo 128, literal f de la Constituci­ón, siempre se espera que el mandatario aborde temas de interés social o que están en la palestra.

Esta aparición de Medina se produce en medio de una aparente ebullición político-electoral, especialme­nte a lo interno de su organizaci­ón, donde se ha destapado una cantera de aspirantes y la incertidum­bre en torno a si él se enrumbará a modificar la Constituci­ón para optar por un tercer período presidenci­al.

Pero en esta ocasión uno de los principale­s temas es la firma del Pacto Eléctrico, al que se ha opuesto la principal organizaci­ón de oposición, el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) que ha condiciona­do rubricar el acuerdo nacional a que se cumplan sus demandas. Aunque Medina pudiera sacar ventaja al hecho de que dentro de esa organizaci­ón el expresiden­te Hipólito Mejía ha calificado como un error de su partido no firmar el pacto.

Turbulenci­a política

No es la primera vez que Medina rinde cuentas en medio de cierta tensión social y política, en la ocasión anterior tuvo que asistir al Congreso bajo las presiones sociales por el caso Odebrecht, principalm­ente, y la vinculació­n de funcionari­os y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a casos de corrupción, además de las concentrac­iones realizadas por el “desapareci­do” colectivo Marcha Verde.

En esta ocasión la presión sobre Medina la ejercen su

propio partido y los aspirantes a la nominación presidenci­al por el PLD que quieren defina ya su posición y la Junta Central Electoral (JCE) que le está demandando más dinero para la realizació­n de las primarias de los partidos.

Aunque, claro está, el presidente Medina no está obligado a referirse a esos temas políticos y no se espera que lo haga, la “presión” que se le tiene por las consecuenc­ias de sus decisiones pudiera incidir en el contenido de su discurso de esta semana.

Por ser un año preelector­al los temas que trate Medina pueden verse con este matiz por sus interlocut­ores, por eso la oposición estará atenta a lo que diga el mandatario, sobre todo en materia de seguridad ciudadana y corrupción, para emitir sus acostumbra­das valoracion­es.

De hecho, recienteme­nte Estados Unidos y el Reino Unido advirtiero­n a sus ciudadanos que visiten la República Dominicana “estar atentos ante la posibilida­d de delitos violentos, como el robo, el asesinato y el asalto sexual, ya que son comunes”.

Medina es el tercero

En este aniversari­o de la Independen­cia de la República, el 175, será la séptima ocasión que Medina acuda ante la Asamblea Nacional a rendir cuentas lo que le ha convertido ya en el tercer presidente con más rendicione­s de cuentas, desde la caída del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Solo tienen más rendicione­s de cuentas que el presidente Danilo Medina los expresiden­tes Joaquín Balaguer quien hizo lo propio durante 22 años y Leonel Fernández quien gobernó 12 años, (19962000; 2004-2012).

 ?? ARCHIVO/LUIS GÓMEZ ?? ↑ Hay expectativ­as de que el mandatario comience a dejar clara su postura sobre la reelección.
ARCHIVO/LUIS GÓMEZ ↑ Hay expectativ­as de que el mandatario comience a dejar clara su postura sobre la reelección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic