Diario Libre (Republica Dominicana)

Conservaci­ón vial

- Ing. Juan José Castilla

Resulta preocupant­e la falta de una conservaci­ón adecuada en la mayoría de vías del país, lo que impide una operativid­ad eficiente de las mismas. Tanto en la autopista Duarte, como en la del Este y la del Coral, así como en otras muchas vías, no se cumple con los estándares mínimos que exige el Manual Internacio­nal de Mantenimie­nto de Carreteras, ni con lo expresado en otros manuales de conservaci­ón de países de nuestro entorno. Por ejemplo, todo el ancho del derecho de vía de una carretera debe estar desbrozado y libre de arbustos, árboles, basura, etc. Lamentable­mente, la mayoría del tiempo no se cumple con ese requisito y la vegetación en ocasiones tapa señales y en otras penetra en la calzada, impidiendo observar si un animal va a irrumpir en la vía de manera repentina, pudiendo provocar un accidente grave. Según el Reglamento M-012 del MOPC, la distancia de visibilida­d de parada a una velocidad de 100 km/h, en un tramo sin pendiente, es de 160 m. Considero que este dato explica la importanci­a del tema. Igualmente, los drenajes deben mantenerse limpios para evitar los daños que produce la acción del agua. Debido a que estos trabajos los hacen muy de tarde en tarde, aparecen deterioros importante­s en las carreteras. Un ejemplo está en la carretera de Bonao a Constanza, donde por haber mantenido durante muchos meses las cunetas colmadas de sedimentos, en varios puntos el agua erosionó el firme y es necesario pavimentar de nuevo algunos tramos. Aprovecho para solicitar que mande bachear en forma urgente unos cráteres, pues ya no son baches, de esa carretera. Le recuerdo que la falta de mantenimie­nto perjudica el tránsito por las vías, genera altos costos en reparacion­es posteriore­s y, además, los usuarios corren peligros innecesari­os, emplean mayores tiempos en sus desplazami­entos y la operación de sus vehículos se encarece.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic