Diario Libre (Republica Dominicana)

Almodóvar, el gran ganador en los Premios Goya

El filme “Dolor y gloria” hizo brillar a su director

-

MALAGA. Pedro Almodóvar fue el triunfador de la 34 edición de los Goya del cine español en una noche marcada por la ausencia de la galardonad­a de honor, Pepa Flores, y en la que el premio a mejor película iberoameri­cana fue para la argentina “La odisea de los giles”.

Reñidísimo­s hasta el final y bastante repartidos, los Goya se decantaron en la recta final por “Dolor y gloria”, que se alzó con siete galardones: mejor película, dirección, guion original, actor protagonis­ta (Antonio Banderas), actriz secundaria (Julieta Serrano), música (Alberto Iglesias) y montaje. Es la tercera vez que Almodóvar hace el doblete de mejor película y mejor director después de “Todo sobre mi madre” y “Volver”.

“Dolor y gloria” competirá el 9 de febrero por el Óscar a mejor película internacio­nal y ayer la Academia de cine español también anunció que representa­rá a España en los Premios Ariel de México.

Tras la ceremonia y al ser preguntado por los Óscar, el cineasta aseguró que “no es más fácil ganar un Goya” que un premio de la academia de Hollywood, y que si no lo recibe “la vida sigue, tu trabajo sigue” y añadió que en la actualidad se encuentra “pletórico”.

La entrega del Goya de Honor fue introducid­a por Amaia Romero que cantó una dulce versión de la “Canción de Marisol” y por Celia Flores , que interpretó un extracto de “Estando contigo”.

Fue uno de los numerosos momentos de una gala en la que Antonio Banderas bailó al ritmo del musical “A Chorus Line”, en la que Pablo Alborán ofreció una sentida versión de una conocida canción, “Sobrevivir­é”, y en la que el piano de Jamie Cullum acompañó eleganteme­nte al recuerdo de los fallecidos.

Completand­o los premios principale­s, Belén Cuesta se hizo con su primer Goya a mejor actriz por “La trinchera infinita” y Banderas recibió el premio a la quinta nominación, emocionado y recordando que precisamen­te se cumplen tres años del infarto que casi le cuesta la vida.

“Yo no podría entender mi carrera sin Pedro Almodóvar y también pensar cómo se produce: nos conocemos cuando la carrera de los dos comienza, un camino en Madrid en los años de la Movida... Son cuatro décadas, cuarenta años que vamos a cumplir ahora y ocho películas”.

“Mientras dure la guerra”, de Alejandro Amenábar, se llevó cinco premios, casi todos técnicos: mejor dirección artística, mejor dirección de producción, maquillaje y peluquería, y vestuario, además de mejor actor de reparto para Eduard Fernández por su general Millán Astray.

El palmarés incluyó igualmente a “Lo que arde”, de Oliver Laxe, con los premios a mejor fotografía y mejor actriz revelación para Benedicta Sánchez, que a sus 84 años, recibió la noticia con su caracterís­tica calma. “La vida te da sorpresas y esta es una muy grande en mi larga existencia”, dijo.

Y en el apartado latinoamer­icano el ganador fue para “La odisea de los giles”, de Sebastián Borensztei­n, con Ricardo Darín, Chino Darín y Luis Brandoni en el reparto.

 ?? EFE ?? Antonio Banderas junto a Pedro Almodóvar.
EFE Antonio Banderas junto a Pedro Almodóvar.
 ??  ?? Julieta Serrano, “Mejor actriz de reparto” por “Dolor y Gloria”.
Julieta Serrano, “Mejor actriz de reparto” por “Dolor y Gloria”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic