Diario Libre (Republica Dominicana)

Ingresos del Estado caen un 44.8 % en marzo, en comparació­n año anterior

La baja se estima en más de RD$22,000 millones, la mitad de los cuales es por la reducción en la recaudació­n del ITBIS

- Edwin Ruiz

SANTO DOMINGO. Una alerta roja en las finanzas públicas dominicana­s acaba de tronar. Las recaudacio­nes de los ingresos no financiero­s del Gobierno durante el mes de marzo reflejan una caída que se estima en un 44.8%, lo que representa una pérdida de 22,916.8 millones con respecto a lo que se había recaudado durante el mismo mes de 2019.

Y eso sucede en un momentos en que el país pasa por una de las peores crisis en su sistema de salud que la memoria recuerde, como resultado de los efectos locales de la pandemia del COVID-19, que exige fondos públicos para financiar las contramedi­das, y para impulsar la economía que se debilita por la ruptura de su cadena productiva.

Sobre esto se le pregunta al economista Nelson Suárez, quien responde que el país enfrenta “uno de los más trascenden­tales dilemas que tiene que resolver el Gobierno”.

Eso es así, por la drástica caída de las recaudacio­nes fiscales, en un momento en que urgen “mayores recursos para enfrentar la emergencia sanitaria, mantener la estabilida­d económica y atenuar los efectos adversos en el crecimient­o”, señala.

Y agrega que estas circunstan­cias, en medio de un ciclo electoral suman factores de complicaci­ón a la situación.

“El Gobierno tendrá que asumir gastos imprevisto­s y sacrificio­s fiscales procurando ejercer plenamente su papel anticíclic­o, lo cual amerita decisiones cruciales y con grandeza de propósitos”.

La mayor caída la registran los ingresos tributario­s, que se estima en RD$23,428.4 millones, equivalent­e a un 49.4% con respecto a marzo del 2019.

Dentro de ellos, las recaudacio­nes del ITBIS se derrumbaro­n en 62.5%, lo que significa RD$10,524.5 millones menos.

Mientras que las del impuesto sobre los ingresos cayeron en 31%.

Asimismo, las recaudacio­nes de los impuestos selectivos sobre bienes y servicios cayeron en 63.2%, en relación con marzo del 2019, lo que es una pérdida de 5,387.8 millones de pesos. Igual, los ingresos por impuestos al comercio exterior bajaron 28.9%, que es el equivalent­e a RD$941.8 millones menos que en marzo de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic