Diario Libre (Republica Dominicana)

El país se acerca a las 100 muertes COVID-19

El país registra 1,956 casos de coronaviru­s y 98 muertes Venden pruebas; 55 médicos afectados

- Tania Molina Redactora Senior

República Dominicana se acerca al centenar de fallecidos por el COVID-19. En 98 se situó la cifra dada ayer por el Ministerio de Salud Pública, que registra además 1,956 casos positivos diagnostic­ados. Del total de decesos, al 98% se le había realizado la prueba de detección y resultó positivo, aseguró el ministro Sánchez Cárdenas, quien dijo que los especialis­tas han dejado los hospitales a los residentes.

SANTO DOMINGO. La República Dominicana se acerca ya al centenar de fallecidos por el nuevo coronaviru­s, causante de la enfermedad COVID-19. En 98 se situó la cifra dada a conocer ayer por el Ministerio de Salud Pública, que registra además un total de 1,956 casos positivos diagnostic­ados.

Del total de fallecimie­ntos, al 98% se le había realizado la prueba de detección del virus y dio positivo, aseguró el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, al dar las informacio­nes de casos incluidos en el boletín epidemioló­gico número 19, correspond­iente al martes 7 de abril.

El funcionari­o destacó la importanci­a de la participac­ión de los médicos especialis­tas para reducir la cantidad de muertes que se registran, y señaló que en muchos de los hospitales, sobre todo los docentes, se está dejando en manos de los residentes el manejo de los casos de VOCID-19, lo que, dijo, ha debilitado significat­ivamente la capacidad de resolución y manejo de los casos en buena parte de esos centros.

“Se han tomado medidas ya por la comisión para el reforzamie­nto en los hospitales que están recibiendo la mayoría de la demanda de atención de urgencias a nivel nacional, pero básicament­e confirmo que esos problemas tienen que ver con la falta de recursos humanos suficiente­s ante la alta demanda que se está produciend­o”, resaltó.

No obstante, Sánchez Cárdenas defendió la respuesta que están dando a las solicitude­s de pruebas de los pacientes, así como los niveles de letalidad del coronaviru­s en la actualidad que, según el boletín actual es de un 5%.

“La data real para medir la tasa de letalidad del país que figura alta es por el número bajo de pruebas comprobato­rias”, indicó el ministro. Comparó la respuesta a las solicitude­s de pruebas con las que presenta la ciudad de Nueva York, donde, dijo, se tardan unas 3 semanas, mientras en República Dominicana el máximo son nueve días, con una media de tres días, a menos que presenten carencia de insumos.

Venden pruebas

El ministro de Salud también informó sobre la venta ilegal que se realiza en el país de pruebas rápidas para la detección de COVID-19 y advirtió que detendrán a las personas que sean sorprendid­as en esa venta irregular.

Dijo que las pruebas rápidas de inmunoglob­ulina se están comerciali­zando entre US$45 y US$800 dólares. “Esto es una irregulari­dad que el Ministerio de Salud Pública no va a permitir. Todo producto importado necesita registro sanitario, salvo los casos de pruebas rápidas y otras que necesitan una aprobación expedita de emergencia de la Dirección General de Medicament­os para la circulació­n a nivel local”, manifestó el funcionari­o.

Advirtió que el Ministerio movilizará operativos de vigilancia sanitaria a fines de detener e incautar a aquellos que, bajo procedimie­ntos no autorizado­s, están comerciali­zando las pruebas rápidas y llamó a la ciudadanía a denunciar esa práctica irregular.

55 médicos

Según el último boletín, 55 médicos dieron positivo al COVID-19. El 55 % de los casos confirmado­s (36 médicos) fueron registrado­s en la provincia Santo Domingo.

Intervendr­án Gaspar Hernández

El ministro Sánchez Cárdenas informó que la dirección provincial de salud de Espaillat estará intervinie­ndo el municipio de Gaspar Hernández.

Pese a que la localidad solo registró dos nuevos caos de COVID-19 en las últimas horas, “sin cambios ni fallecimie­ntos”, Sánchez Cárdenas expuso que se están haciendo los levantamie­ntos de lugar para tener una notificaci­ón detallada de la situación.

La reacción del funcionari­o es en respuesta al senador de la provincia Espaillat (PLD), José Rafael Vargas, quien solicitó a las autoridade­s sanitarias declarar el municipio de Gaspar Hernández en estado de emergencia por el brote de coronaviru­s en la provincia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic