Diario Libre (Republica Dominicana)

Entre abril y junio se producirá aumento de la presencia de sargazo en la región del Caribe

Así lo pronostica el Laboratori­o de Oceanograf­ía Óptica de la Universida­d del Sur de Florida (SFU)

- Marvin del Cid

SD. En un reporte fechado 31 de marzo de 2020 por SFU, para el pasado mes la cantidad de sargazo aumentó significat­ivamente en el Atlántico central. Se observó una gran cantidad de esa alga en el Atlántico centrooest­e (CWA), es decir, la región al este de las Antillas Menores y el Atlántico centro-este (CEA), como se desprende los mapeos.

Gran cantidad también apareció en la mayor parte del Caribe oriental (hasta 67o W y 17on). Las islas más pequeñas de las Antillas Menores ya deberían haber experiment­ado algunos eventos de playa de menores a moderados.

En otras regiones, el sargazo siguió siendo mínimo, entre ellos el Golfo de México (GOM), el Estrecho de Florida y el Caribe occidental. En todas las regiones combinadas, la cantidad total de sargazo aumentó de 1.6 millones de toneladas en febrero a 4.3 millones de toneladas métricas en marzo, similar a marzo de 2015 (4.2 millones de toneladas) y marzo de 2019 (4.7 millones de toneladas).

Desde 2015 los niveles de sargazo afectaron no solo al sector turístico de la región del Caribe, en el caso de Dominicana han afectado también la generación de energía eléctrica.

Tres generadora­s térmicas en la línea de costa (EGE Haina Barahona, AES Itabo y AES Andrés) utilizan agua de mar para enfriar el sistema, además Punta Catalina. El bloqueo del flujo continuo de agua por las bocatomas aumenta la presión en las turbinas por temperatur­a, lo que obliga a sacar del sistema las unidades para evitar daños.

Una de las más afectadas ha sido AES Itabo, que de 2015 a 2019, ha retirado de la bocatoma más de 3,000 toneladas de sargazo, con 4 salidas del sistema en 2019.

El pronóstico de sargazo para 2020 es similar a 2015 y 2019, aunque el 2018 es el de mayor florecimie­nto en la región. Esto pudiera ser alarmante para los próximos meses.

En el futuro cercano, las Antillas Menores verán grandes cantidades de sargazo de abril a junio de 2020. El Caribe occidental también experiment­ará algunas cantidades pequeñas a moderadas. Algunas de las islas de las Antillas Menores continuará­n experiment­ando eventos de playa moderados a fuertes en sus costas de sotavento y de barlovento.

 ?? MARVIN DEL CID ?? Sargazo en la playa pública de Barahona en 2019.
MARVIN DEL CID Sargazo en la playa pública de Barahona en 2019.
 ??  ?? El sargazo está afectando las principale­s playas en el Caribe.
El sargazo está afectando las principale­s playas en el Caribe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic