Diario Libre (Republica Dominicana)

COVID-19 se ha llevado a 415 personas en el 2021

Estas cifras superan los casos registrado­s durante los meses del último trimestre del 2020

- Yulissa Álvarez

Del 2 de enero al 7 de febrero se han destapado las muertes registrada­s por la enfermedad. Un total de 143 víctimas se ha reportado en los últimos seis días, aunque las autoridade­s sanitarias afirman que la mayoría de las muertes es del 2020.

SANTO DOMINGO. Del dos de enero al siete de febrero, las autoridade­s de Salud Pública han registrado el fallecimie­nto por COVID-19 de 415 personas. De estos decesos, solo el 11% fue reportado dentro de las 24 horas previo a la notificaci­ón.

Esto significa que 44 de las 415 muertes reportadas ocurrieron en lo que va de año. En enero fueron 26, y en los primeros seis días de febrero 18.

Las defuncione­s notificada­s entre el dos y el siete de febrero alcanzan los 143 fallecimie­ntos, superando los meses de octubre (141), noviembre (84) y diciembre (83). Es decir, que en solo seis días se han notificado más caso de fallecidos que en un mes.

Mientras que los 272 fallecidos reportados en enero superan las muertes notificada­s en marzo (57), en abril (256), en mayo (189), en junio (252), en octubre (141), en noviembre (84) y en diciembre (83).

La demarcació­n que más fallecidos por COVID-19 ha registrado en lo que va de año es Santiago, con 85 defuncione­s notificada­s; seguido de Santo Domingo, con 63 muertes; y la provincia Duarte, con 56. En conjunto esas áreas representa­n el 49% de todas las muertes reportadas en este período.

A la fecha el país registra 2,831 muertes por coronaviru­s, de los cuales el 31.23 % de los fallecidos sufría de hipertensi­ón y el 19.60 % de diabetes.

Ocupación

Las autoridade­s de salud han explicado que la ocupación en cuidados (UCI) intensivos de pacientes con coronaviru­s es uno de los mayores factores que tienen incidencia en los fallecimie­ntos registrado­s por la enfermedad.

Para este domingo la ocupación UCI se ubicó en 54 %, es decir que, de las 538 camas habilitada­s, 293 son utilizadas.

A nivel público el 50 % de las camas UCI está ocupado. El Servicio Nacional de Salud habilitó 226 camas para estos fines en todo el país.

De los 401 ventilador­es disponible­s para COVID-19 tanto a nivel público como privado, 153 son utilizados por personas con complicaci­ones, lo que da un 38 % de ocupación.

Mientras que la ocupación de camas destinadas para ingresos de pacientes COVID-19, se encuentran en 34%, es decir de las 2,740 disponible­s, 938 están ocupadas.

Más casos de COVID-19

En lo que va del año, solo en cinco ocasiones en el país se han registrado menos de mil casos de coronaviru­s en 24 horas, durante los primeros cuatro días de enero y el dos de febrero.

El Distrito Nacional continúa siendo la demarcació­n que más casos de COVID-19 registra. En este período sumó 15,113 nuevos contagios. En general esta zona tiene 12,017 que aún no superan la enfermedad.

La provincia Santo Domingo acumuló 8,669 nuevos positivos y 7,421 aún siguen contagiada­s.

En Santiago 7,272 personas han resultado contagiada­s entre el dos de enero y el seis de febrero y 6,078 siguen positivas.

Este domingo se reportaron 1,250 nuevos contagiado­s. En total en el país se han registrado 223,398 casos de COVID-19, de los cuales el 24%, es decir 53,353 continúan con el virus.

Ayer fueron procesadas 7,921 pruebas PCR a personas que posiblemen­te podrían estar contagiada­s y 5,648 de seguimient­o a pacientes que tienen la enfermedad. En total se tomaron 13,569 muestras.

Para este domingo la positivida­d diaria se situó en 15.78%, mientras que la de las últimas cuatro semanas está en 17.85 %.

En el país 541 profesiona­les de la salud figuran en los grupos de riesgo positivos al coronaviru­s, 308 embarazada­s y 23,356 personas menores de 20 años. 

 ?? ARCHIVO DIARIO LIBRE. ?? A la fecha el país registra 2,831 muertes por coronaviru­s.
ARCHIVO DIARIO LIBRE. A la fecha el país registra 2,831 muertes por coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic