Diario Libre (Republica Dominicana)

Crónica brevísima de la corrupción y la impunidad (2)

- Guillermo Moreno

Los casos de corrupción que expongo del año 2000 en adelante, en la continuaci­ón de esta crónica, unos se originaron en denuncias desde la sociedad y otros por auditorías de la Cámara de Cuentas. En unos, el Ministerio Público no hizo la investigac­ión y persecució­n penal. En otros, los imputados se beneficiar­on de autos de no ha lugar o de descargos. En fin, tienen en común que en ninguno hubo sentencia definitiva de condena.

LAS MADRINAS DEL INVI. LOS HECHOS. La periodista Nuria Piera en diciembre del 2000 denunció graves irregulari­dades en el INVI por la expedición de cheques por más de un millón de pesos a nombre de empleados de la institució­ny por la violación de la ley orgánica por el director al asignar partidas millonaria­s sin autorizaci­ón del Consejo de Directores al proyecto “Las Madrinas”. IMPUTADOS. Juan Antonio Vargas Monción, director INVI y 11 empleados. RESULTADO. El Juzgado de la Instrucció­n evacuó Auto de No Ha Lugar a favor del director y demás imputados. MONTO ENVUELTO: RD$4 millones.

MALVERSACI­ÓN EN DIRECCIÓN MIGRACIÓN. LOS HECHOS. En auditoría realizada en la Dirección de Migración, la Cámara de Cuentas reveló emisión de cheques por RD$104 millones para compra de materiales de construcci­ón que habían sido donados; RD$188 millones en “botellas”; contabilid­ad paralela; retención de cientos de millones sin entregar a la Tesorería Nacional y se dejaron de pagar impuestos a la DGII. RESPONSABL­ES: Carlos Amarante Baret y José Aníbal Sanz Jiminián MONTO: RD$800,000,000.00. RESULTADO:

Caso no investigad­o. NOMINILLAS COMITÉS DE BASE. LOS HECHOS. En el 2004 se denunció la existencia de “nominillas” que beneficiab­an a 263 personas que recibían pagos sin trabajar en institucio­nes públicas por valor de RD$16,405,860.00. En 2008, Nuria Piera reveló que el PLD tenía armado un entramado en las institucio­nes del Estado para pagar mensualmen­te a miembros por su condición de pertenecer a un Comité de Base (CB). Con cámaras escondidas y llamadas telefónica­s reveló que tan solo en la Secretaría de Agricultur­a, IAD, INDHRI e INAPA el PLD SE repartía más de RD$64 millones en “nominillas CB”. MONTO ESTIMADO: más de RD$1,000,000.00 mensuales. RESULTADO: Caso no investigad­o. POLIDEPORT­IVOS. LOS HECHOS. En 2005 se investiga a los señores Julio César Nin Terrero y Radhamés Montalvo, asistentes del exministro de deportes César Cedeño, en relación a las irregulari­dades en la construcci­ón de 115 polideport­ivos a cargo de la empresa Child Safe Products. Esta empresa manejó un préstamo de US$61.6 millones. La DPCA solicita auditoría de la Contralorí­a General de la República que nunca se produce. RESULTADO: Caso no investigad­o. FALSOS REGIDORES. LOS HECHOS. Se denunció la existencia de una mafia que abarcaba las direccione­s de migración y de pasaporte y la Liga Municipal Dominicana que emitían pasaportes oficiales a falsos regidores para sacarlos del país. ACUSACIÓN. Falsedad documentos públicos, estafa, trata de personas entre otros. IMPUTADOS. Víctor Soto, subdirecto­r de Migración, Amaury Guzmán, subsecreta­rio Técnico de la LMD; Tte. Cnel. Francisco Romer López, capitán ® Eugenio Darío Díaz fajardo. Además 11 regidores y otras 11 personas. MONTO ENVUELTO. 160 millones. RESULTADO. 2da. Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del DN revoca Auto de No Ha Lugar del 24.07.2007 del Séptimo Juzgado de la Instrucció­n del D.N. a favor de diez de los imputados. Con posteriori­dad a esta decisión no se registra que se haya conocido el caso en la jurisdicci­ón de Juicio.

APORDOM. LOS HECHOS. Auditoría de la Cámara de Cuentas a la Dirección de Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) al período 16.08. 2000 al 31.12.2001 identifica las irregulari­dades siguientes; i) gasto en dos meses de 288 millones de pesos en combustibl­e; ii) 31 familiares del director en la nómina; iii) en el período la empleomaní­a se triplicó en la institució­n; iv) solo en la dirección ejecutiva había 147 empleados fijos, 47 en la subdirecci­ón, 33 en relaciones públicas, y 69 abogados; IMPUTADO. Aníbal García Duvergé, RESULTADO: Caso no investigad­o. SUBSIDIO GAS LICUADO DE PETROLEO. LOS HECHOS. Auditoría del año 2002 reveló en la secretaría de Estado de Industria y Comercio un manejo irregular de RD$200 millones destinados al subsidio del gas licuado de petróleo. En el año 2008, el entonces procurador general Radhamés Jiménez retiró la querella contra lic Ángel Lockward y, en consecuenc­ia, fue absuelto. MONTO ENVUELTO: RD$200,000,000. RESULTADO: Descargado por el Ministerio Público. PEPEGATE. LOS HECHOS. El Banco Interconti­nental (BANINTER) emitió tarjetas de crédito abiertas a nombre de Pedro Goico Guerrero, conocido como “Pepe Goico”, en ese momento jefe de la avanzada de seguridad del presidente Hipólito Mejía. Con la tarjeta se consumiero­n más de RD$40 millones que serían pagados fraudulent­amente y que alimentó el hoyo financiero que finalmente hizo colapsar al banco en el 2003. ACUSADOS: Pedro Goico Guerrero, Alberto Torres Pezzotti, Pedro Díaz y Newton Abreu Méndez. RESULTADO: Caso no investigad­o. 

En unos, el Ministerio Público no hizo la investigac­ión y persecució­n penal. En otros, los imputados se beneficiar­on de autos de no ha lugar o de descargos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic