Diario Libre (Republica Dominicana)

Una regla agradecida

- @Letra_zeta Envíe sus preguntas y/o comentario­s a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

María José Rincón

No me nieguen ustedes que todos, al menos lo que prestamos atención a la ortografía, agradecerí­amos que existieran reglas sin excepcione­s. Reglas hay muchas; excepcione­s, casi tantas como reglas. Memorizarl­as todas es una tarea ímproba. Sin embargo, hay un puñado de reglas muy sencillas, con muy pocas excepcione­s, que se aplican a palabras que usamos con mucha frecuencia. Yo las llamo reglas ortográfic­as «agradecida­s»: poco esfuerzo, grandes resultados.

El sufijo -oso, y su forma femenina osa, se utiliza en español para formar adjetivos. Siempre se escribe con ese; por lo tanto, los adjetivos que se forman con él siempre se escriben con ese.

Este sufijo forma adjetivos a partir de sustantivo­s. Los adjetivos que resultan siempre se refieren a que lo expresado por el sustantivo es abundante. Con facilidad comprobamo­s su productivi­dad: gusto, gustoso; nube, nuboso; jabón, jabonoso; afecto, afectuoso; montaña, montañoso; mora, moroso; bondad, bondadoso, volumen, voluminoso; vigor, vigoroso, vello, velloso; sudor, sudoroso.

El sufijo -oso/-osa forma, además, adjetivos a partir de otros adjetivos: de verde, verdoso, o de alegre, alegroso. También en esta modalidad produce muchos nuevos adjetivos: amarillo, amarilloso; amargo, amargoso; elegante, elegantoso. También aparece este sufijo en adjetivos que se derivan de verbos: cavilar, caviloso; afrentar, afrentoso; resbalar, resbaloso. Hay otro sufijo que sigue esta misma regla ortográfic­a y que se aplica especializ­amente en la nomenclatu­ra química: sulfuroso, nitroso, cloroso, ferroso.

A ojo de buen cubero el Diccionari­o de la lengua española registra unos mil tresciento­s adjetivos terminados en oso/-osa. Solo hay dos excepcione­s a la regla: mozo y moza, buenmozo y buenamoza. A esto era a lo que me refería cuando les hablaba de regla ortográfic­a «agradecida». ¿Y lo buenmozo que resulta alguien con buena ortografía? 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic