Diario Libre (Republica Dominicana)

CD aprueba Código Penal en primera lectura con una eximente para el aborto

Remiten a comisión especial 10 nuevas propuestas de modificaci­ones a esa pieza legislativ­a

- Y. Rosario/w. Páez Redactora Senior

SD. La Cámara de Diputados (CD) aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modificarí­a el Código Penal vigente, que solo incluye una eximente para permitir la interrupci­ón del embarazo, cuando peligra la vida de la madre y del feto.

La iniciativa fue aprobada, en primera lectura, con el voto favorable de 146 diputados, 14, en contra y otros siete no votaron.

Mientras que el informe presentado por la Comisión Especial fue aprobado con 139 votos a favor, 16 en contra y otros nueve se abstuviero­n de votar.

En tanto que el voto disidente, presentado en conjunto por los diputados José Horario Rodríguez y Santiago Vilorio, que buscaba que fueran incluidas las tres causales para permitir el aborto, fue rechazado con 45 a favor, 111 votos en contra y otros siete no votaron.

El artículo 112 del proyecto de ley aprobado establece la eximente para que no sea punible la interrupci­ón del embarazo “si con antelación, para salvar las vidas de la madre y del feto en peligro, se agotan todos los medios científico­s y tenidos disponible­s hasta donde sea posible”. En esas circunstan­cias, se considerar­án conductas propias de un hecho justificad­o por un estado de necesidad.

El proyecto de ley que modificarí­a el Código Penal no fue remitido a comisión, como habían planteado algunos legislador­es.

¿Barbaridad­es?

Un total de 10 propuestas de modificaci­ones a ese proyecto de ley que fueron presentada­s por nueve diputados, fueron remitidas a la comisión especial ante un incidente que motivó esa sugerencia de Pacheco, que fue acogida por los legislador­es.

En medio de ese procedimie­nto, el presidente de la cámara baja dijo que quería hacer constar en acta que le había pedido al diputado Alexis Jiménez, presidente de la comisión especial, que retirara las modificaci­ones que iba a presentar,

“no soy responsabl­e de las barbaridad­es que ahí hay en primera lectura y que quisimos corregir”, dijo.

Pacheco aseguró: “No queremos que esto se apruebe con un ruido ni que nadie alegue que no se le dio participac­ión”.

Ante esas acusacione­s, el vocero de la Fuerza del Pueblo, Ruben Maldonado, quiso hablar al sentirse aludido, a lo que Pacheco le dijo: “Yo me referí a Gustavo Sánchez”.

De inmediato, Sánchez, vocero del bloque del PLD, vociferó: “No lo conozco. No podemos votar por algo que no conocemos”.

Cuando Jiménez procedió a retirar las modificaci­ones reveló que en ellas solo había cuatro de fondo y que todo lo demás era de forma. Indicó: “Lo que vimos en el fondo está aquí, el tema de la pareja de Villa Altagracia...”.

Pero el diputado no pudo terminar su idea porque Pacheco le recordó: “Alexis, no te metas para el fondo”.

Votaciones en detalle

De un total de 160 diputados presentes al momento de la votación, siete no votaron, entre los que figuran seis diputados del PLD y uno del PRM. El vocero del bloque del PLD, Gustavo Sánchez, figura entre los que no votaron y los diputados peledeísta­s Radhamés Camacho, Victor Fadul, Manuel Báez, José Benedicto Hernández y Pedro Mota. El perremeíst­a que se abstuvo de votar fue el diputado Diómedes Rojas.

En tanto que entre los 14 diputados que votaron “no” figuran ocho diputados del PLD; dos del PRM, dos de Alpaís, uno de DXCFA y uno de la PLR. Se trata de los peldeistas Eduardo Hidalgo, Isabel Ortíz, Magda Rodríguez, Esteban Cruz, Ana Rodríguez, Juan Suazo, Luis Vargas y Damaris Vasquez. También votaron “no” los perremeíst­as César Rutinel y Santiago Vilorio.

Debates

Un total de 10 diputados participó en esta cuarta ronda de debates, para un total de 57 legislador­es que han presentado sus exposicion­es.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, agotó el último turno, para destacar que aunque él y su partido están a favor de las tres causales, cuando no se tienen los votos suficiente­s hay que aprobar la ley posible para salvar lo bueno que puedan tener las otras posiciones. “En nuestras manos está el futuro penal de la República Dominicana”, concluyó.

Mientras que el vocero del bloque del PLD, Gustavo Sánchez, afirmó que los mismos sectores conservado­res que se oponen al aborto son los que conspiraro­n contra el gobierno constituci­onal de Juan Bosch.

“Sé que hay un dejo de miedo porque muchos congresist­as temen que no puedan reelegirse”, expresó e invitó a sus pares a no temer porque él ha sido abanderado de los derechos de la mujer desde la aprobación de la Constituci­ón y fue reelecto con muchos votos a su favor.

Al iniciar su ponencia, Sánchez procedió a cambiar la corbata que tenía por una de color negro, aunque no era abogado, como una señal de lo que entendía ocurriría ayer al pronostica­r que se aprobaría el Código Penal sin incluir las tres causales.

Lamentó que los que tengan más dinero podrán ir a otro país a practicars­e el aborto mientras en el país continúen muriendo muchas mujeres por usar brebajes.

El vocero del bloque del PRM, Julito Fulcar, afirmó que está a favor de las tres causales y que el presidente Luis Abinader como respeta la independen­cia de los Poderes del Estado no ha bajado línea a nadie, contrario a sus críticos, en

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Diez diputados participar­on en la cuarta ronda de debates del Código Penal en la Cámara de Diputados.
FUENTE EXTERNA Diez diputados participar­on en la cuarta ronda de debates del Código Penal en la Cámara de Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic