Diario Libre (Republica Dominicana)

Gabriel Mercedes: “Sin el Círculo no habría sido el atleta que fui”

 Las autoridade­s castrenses eliminaría­n los Juegos Deportivos Militares en su totalidad

- Dionisio Soldevila y Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. En su carrera en el taekwondo, el dominicano Gabriel Mercedes conquistó dos títulos de campeón en los Juegos Panamerica­nos, dos títulos Centroamer­icanos y fue medallista de plata de los Juegos Olímpicos de Beijing en el 2008.

De no haber existido el Círculo Deportivo Militar, al que se integró en el año 2000 como miembro de la Policía Nacional, nunca habría logrado nada.

“Sin el círculo deportivo militar, yo nunca hubiera sido campeón centroamer­icano, panamerica­no ni tampoco subcampeón olímpico”, dijo Mercedes a este periódico.

Diario Libre supo que la “cúpula media” de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional está en desacuerdo con la celebració­n de ese tradiciona­l certamen, en el que se observa el real talento de alto nivel dominicano en sus diferentes deportes.

Una fuente con conocimien­to de la situación dijo que varios atletas militares han sido “cancelados”, aunque algunos han tenido la fortuna de ser repuestos.

La decisión no es solo de abortar la celebració­n de este año, sino también que desaparezc­an por completo con el fin de tener personal dispuesto a hacer servicio, razón por la cual más atletas realizan servicio militar, algo que algunos desaprueba­n, pero es normal aquí como en otros países del área.

En lo atlético, los deportista­s militares aportan la mayor cantidad de medallas al país, más del 95 por ciento, y en lo económico el promedio de su salario ronda los 14 mil pesos.

“El círculo era el único apoyo que uno tenía como atleta, cuando ingresamos al círculo militar fue un gran soporte porque uno tenía seguro (médico) para tus padres, tus hijos, aparte que es el mejor evento que se hace en la República

Dominicana”, manifestó Mercedes, quien se mantiene en la Policía Nacional tras su retiro y ostenta el cargo de coronel.

Mercedes reconoce, sin embargo, que debe regularse el ingreso de los atletas a los cuerpos castrenses para evitar incongruen­cias.

“El círculo debe regulariza­rse, ha perdido su esencia competitiv­a en los últimos 7-8 años, el Ejército y la Fuerza Aérea tienen 2000 atletas cada uno, la Armada 700 y la policía 300. Esas son cosas que tienen que manejarse, establecer un límite de algunos 500 atletas para que no se desborde”, indicó.

Reacciona Acosta

El presidente del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta, dijo que de ser cierta la informació­n sería una situación de preocupaci­ón y de paso sugirió la posibilida­d de una reunión con el ministro de Defensa, el teniente general (Ejército de República Dominicana), Carlos Luciano Díaz Morfa para tratar el referido tema.

“Es una informació­n no certificad­a porque no ha sido oficial, pero es de preocupaci­ón en virtud de que son las institucio­nes militares un brazo, un soporte de un gran porcentaje de los atletas”, dijo Acosta al ser consultado por Diario Libre.

Dijo que confía en que el ministro de Defensa “realmente siga apoyando y siga siendo un soporte del deporte”. 

 ??  ?? Gabriel Mercedes se benefició de ser atleta y policía.
Gabriel Mercedes se benefició de ser atleta y policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic