Diario Libre (Republica Dominicana)

Ese kilómetro

- Iaizpun@diariolibr­e.com

La Ciudad Colonial ocupa un kilómetro cuadrado de la capital dominicana. No es mucho para toda la historia que en ella se ha vivido. Tiene ahora, por un decreto presidenci­al, un nuevo organismo gestor: el Comité para la Preservaci­ón de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

¿Hacía falta otra institució­n? Sí, porque en la Ciudad Colonial había tres (además de la Alcaldía de Santo Domingo y del Gobierno central) con “poder” para organizarl­a. Se eliminan el Patronato de la Ciudad Colonial, el Fondo para la Protección de la Ciudad Colonial y la Comisión Rectora de la Ciudad Colonial. Las dos primeras fueron institucio­nes creadas por Balaguer, la tercera por Leonel Fernández. Lo absurdo no es que haya una nueva oficina, sino que hubiera tres diferentes.

Lo presidirá el Ministro de Turismo; ahora se necesita impulsar la segunda etapa del Plan de recuperaci­ón, todavía bajo esa cartera después de años de discusione­s y retraso en los trabajos. Desde Turismo, además, se puede competir como destino frente a La Habana o Cartagena.

Por parte del Ministerio de Cultura forma parte del Comité el director de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak, que velará por el tesoro arquitectó­nico. Tiene la experienci­a para saber qué conservar y el talante para no pelear con todo el mundo. La Arquidióce­sis de Santo Domingo tendrá también asiento y, por supuesto, la alcaldesa de Santo Domingo... que para eso es la jefa de la capital.

Completan el Comité (es honorífico) María Amalia León como miembro del Voluntaria­do de Museos y Patricia Read, Fabio Herrera y Eugenio Pérez Montás contribuir­án como asesores del Poder Ejecutivo, con su experienci­a y conocimien­to del Centro Histórico.

Empieza otra etapa en la Zona, que pelea todavía con la crisis que acarrea la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic