Diario Libre (Republica Dominicana)

¡Visita los tesoros del este!

LA RUTA RECORRE MONTE PLATA, SABANA DE LA MAR HASTA MICHES Y EL SEIBO

- Daniela Pujols Lea la entrevista completa en diariolibr­e.com

SD. La frase que forma parte de los criollos en cada rincón, “República Dominicana lo tiene todo”, es más que cierta. Y cada vez cobra más sentido cuando conocemos nuevos destinos.

Un grupo de comunitari­os de San José de Ocoa se propuso conocer cada lugar de Quisqueya. El resultado del “4to Rally El Pinar 2021” fue que más de 70 vehículos debidament­e identifica­dos recorriero­n 667 kilómetros, partiendo de Rancho Arriba, en Ocoa y continuaro­n rumbo al norte por Piedra Blanca, en Bonao, Maimón; en dirección al este de la media isla, Yamasá, Monte Plata, Bayaguana, Hato Mayor, Sabana de la Mar, Miches, El Seibo, Consuelo, San Pedro de Macorís hasta retornar a Santo Domingo.

¡Tres días no son suficiente­s para recorrerlo todo! En Tiempo Libre te mostramos lo que no te puedes perder. Es imprescind­ible viajar con todas las medidas de precaución, un vehículo todoterren­o, alimentos, cuidado con las curvas y, sobre todo, cuida nuestro medio ambiente.

Frío y Montañas

El primer día y muy de mañana, el frío y la neblina de Rancho Arriba, en Ocoa, fue el primer contacto con la variada diversidad de Quisqueya. Cordillera adentro comienza la aventura, cruzando algunos riachuelos hasta penetrar los siguientes pueblos. La vista cambia al llegar a la zona exclusiva de productore­s de cacao orgánico, en Yamasá y en la comunidad La Gina.

El siguiente destino dentro de Monte Plata es Bayaguana, un municipio ecoturísti­co colmado de ríos y gran vegetación. Allí nos detenemos en la construcci­ón del Santuario Cristo de los Milagros de Bayaguana, donde se destaca una gran cruz y vitrales que reflejan la fe del cristianis­mo.

Hacia la costa

El destino de la primera noche es en Sabana de la Mar, de la provincia Hato Mayor. La carretera es peligrosa, cuidado con las curvas. En la noche, el primer destino para acampar está al frente del Parque Nacional Los Haitises, en Paraíso Caño Hondo, un hotel completame­nte ecológico escondido entre las montañas. El hotel, construido sobre rocas, tiene un excelente servicio de desayuno y comida, con vista espectacul­ar permite acampar, además de dormir con reservació­n. Los más aventurero­s pueden montarse en el zipline. Lo mejor de todo son las 11 piscinas naturales, cuyas aguas vienen del río Jivales. La siguiente parada es Miches, El Seibo. Al llegar, la palabra paraíso describe este municipio. El lugar de descanso es Coco Loco Beach Club, al frente de Playa Arriba. Su propietari­o, Jesús Candelario (Moreno), recibe a los huéspedes con los brazos abiertos en este lugar que opera desde 1994 y ofrece una gastronomí­a local basada en pescados y mariscos. No olvide visitar Montaña Redonda y Playa Esmeralda. 

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic