Diario Libre (Republica Dominicana)

Recomienda­n hacer ajustes por el nivel de deuda del país

Consideran necesario aumento de recaudacio­nes y reducir evasión

- Pablo García

A juicio de varios economista­s, por el nivel de deuda que presenta el Estado dominicano, el país no debe endeudarse a un nivel que comprometa la inversión social y perpetúe el déficit estructura­l.

SANTO DOMINGO. A juicio de varios economista­s, el nivel de deuda que presenta el Estado dominicano conlleva a que el Gobierno realice una serie de ajustes, incluyendo el manejo de pasivos y reformas internas. Plantean que el país no debe endeudarse a un nivel que comprometa la inversión social y perpetúe el déficit estructura­l.

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que en 2020 el nivel de deuda del país alcanzó casi el 56 % del Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo al economista y catedrátic­o Francisco Tavárez, ese nivel hace que la sostenibil­idad fiscal penda de un hilo, por lo que es necesario hacer ajustes en los gastos.

Tavárez afirmó que mientras no se perfile una tendencia sostenida de reducción de la deuda, a través de un manejo prudente de las finanzas públicas que genere superávits primarios en el mediano y largo plazo, “se estarán apagando fuegos y hoyos coyuntural­es”, que profundiza­rán los niveles de endeudamie­nto.

Sugirió, como parte de las estrategia­s para enfrentar el endeudamie­nto público, un manejo de los pasivos, prorrogar pagos, medidas más audaces para cerrar el déficit del sector eléctrico y la renegociac­ión de la deuda más onerosa y auditar aquella de dudosa legitimida­d.

Asimismo, el economista consideró necesario el aumento de las recaudacio­nes mediante la reducción de la evasión, elusión y morosidad tributaria; eliminar los gastos tributario­s innecesari­os.

Con el propósito de reducir el servicio de la deuda, el Gobierno realizó el mes pasado, a través del Ministerio de Hacienda, una transacció­n de manejo de pasivos en el mercado local que permitió disminuir RD$74,908 millones para el período 2022-2027.

En el proyecto de modificaci­ón del presupuest­o para 2021, enviado recienteme­nte al Congreso Nacional, el gobierno explicó que pese al incremento en el déficit fiscal a un total de RD$210,224.9 millones para este año, la cifra no supondrá un aumento de la deuda. 

 ?? ARCHIVO DIARIO LIBRE ?? Antonio Ciriaco: Gobierno ha tratado de bajar la deuda.
ARCHIVO DIARIO LIBRE Antonio Ciriaco: Gobierno ha tratado de bajar la deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic